¿Cómo cubrir con red móvil a todo un país pese a las barreras geográficas? Telefónica prueba una solución en Alemania

Telefónica Alemania utiliza la conectividad satelital de Intelsat en regiones de difícil acceso para abastecerlas con redes de telefonía móvil y conectar de forma fiable las ubicaciones del sistema a su red central.

Las ubicaciones se encuentran en zonas geográficas que son topográficamente desafiantes, por lo que no se pueden conectar utilizando tecnologías tradicionales, como la radio o la fibra óptica.

Por ello es que, gracias al sistema “CellBackhaul” de Intelsat, Telefónica ahora puede intercambiar las señales de los sistemas de telefonía de su filial alemana con satélites geoestacionarios.

La empresa informó que la conexión satelital proporciona velocidades de transmisión garantizadas de 50 Mbps, de manera que las ubicaciones especiales de radio móvil no sólo ofrecen a sus clientes los servicios de telefonía de voz (GSM y 2G), sino también datos móviles a través de 4G.

Esto permite controlar o monitorear zonas muy remotas a través de diferentes tecnologías, como sensores de humedad o de la calidad del aire ampliamente distribuidos en una gran área forestal de difícil acceso.

Telefónica Alemania informó que el suministro de ubicaciones especiales o sistemas en regiones remotas forma parte de la campaña de expansión de la red de O2. La empresa está ampliando sus redes 4G y 5G a nivel nacional con un gran programa de inversión.

Relacionado: Telefónica Alemania cumple cobertura 4G tras un año de demora

Este año ha invertido alrededor de mil 300 millones de euros (cerca de mil 466 millones de dólares), lo que constituye la mayor inversión de su historia en Alemania.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies