Las Vegas, Estados Unidos.- Además de brindar capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos, la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) también fue puesta a prueba durante la guerra entre Rusia y Ucrania, donde personal y equipo de la compañía ha sido utilizado para rescatar los registros del Estado y mantener en funcionamiento servicios públicos básicos.
Liam Maxwell, director de transformación digital de gobierno de AWS, explicó que la compañía aportó recursos humanos y técnicos, incluyendo arquitectos y dispositivos Snowball, que permiten transmitir rápidamente terabytes de datos a la Nube en ambientes sin conectividad, los que fueron críticos para rescatar los datos de los ciudadanos almacenados por el gobierno de Ucrania.
Al llevar la infraestructura AWS Snow a la frontera de Polonia y Ucrania, se permitió la transferencia de datos desde las instalaciones ucranianas hacia la Nube de AWS, que permitirían mantener información vital como información de los ciudadanos sobre derechos de propiedad privada.
Debes leer: AWS fortalece sus soluciones de datos para mejor análisis, seguridad e inteligencia
Mykailo Fedorov, viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania, describió cómo los ataques rusos pusieron en riesgo los datos, registros del Estado e información crítica del gobierno al destruir una de las instalaciones donde se almacenaban.
Después que los ataques rusos destruyeron el edificio donde se almacenaban los datos de respaldo de Ucrania, el gobierno ucraniano aprobó una legislación que le permitió mover registros y datos estatales a AWS. Fedorov explicó que AWS logró proveer dispositivos en cerca de 48 horas.
Hasta el momento, se ha trasladado información de 38 entidades gubernamentales y 24 universidades, así como algunos de los servicios públicos. En conferencia con medios, señaló que si bien tuvo un costo económico importante, su utilidad para salvar los datos “no tiene precio”.
El acuerdo con AWS incluye también entrenamiento para ciudadanos ucranianos en el uso de las capacidades de la Nube, que les permita la búsqueda de trabajos en esta nueva área.
Fedorov indicó que el gobierno ha logrado rescatar dispositivos e infraestructura que les han permitido crear soluciones digitales para la oferta de servicios bancarios, salud y educación. Por ejemplo, recientemente lograron la apertura de 80 mil cuentas bancarias para la población.
Recomendamos: Organizaciones requieren estrategia de datos para mejorar experiencia de los usuarios: AWS
Invitó a otras naciones a explorar la experiencia del país para adaptar las nuevas tecnologías en un gobierno digital. “Queremos construir el Estado más conveniente en términos de servicios públicos. Ucrania es ahora el mejor terreno de pruebas para su producto”, indicó, dirigiéndose a las empresas que podrían aportar nuevas soluciones para resolver los retos del país europeo.
El funcionario señaló que aún enfrentan el reto de la infraestructura y los cortes de energía, por lo que el mayor desafío para empresas como el sector de telecomunicaciones no es sólo tecnológico, sino de mantener la conectividad. Para mantener la conectividad, el gobierno ucraniano también ha utilizado terminales satelitales.