Comisión Europea destina 100 mde para desarrollar proyectos 5G

La Comisión Europea invertirá 100 millones de euros en siete nuevos proyectos de investigación e innovación para acelerar la red 5G a gran escala, ampliar la gama de industrias verticales y reforzar las capacidades de Europa para crear un valor socioeconómico a partir de las tecnologías 5G.

Los proyectos se ejecutarán por medio de la Asociación Público-Privada (5G-PPP), serán guiados por la Comisión Europea y la industria, y explorarán la tecnología 5G en varios sectores verticales que incluyen manufactura inteligente, salud, energía, automotriz, aviación, ferrocarriles, logística, alimentos, agricultura, medios de comunicación, entretenimiento, seguridad pública, ciudades inteligentes y turismo.

Se espera que los proyectos inicien en junio, junto con la hoja de ruta 5G de la industria que se adoptó en 2018, y que complementan los tres proyectos de prueba del corredor transfronterizo 5G, así como proyectos de prueba seleccionados de convocatorias anteriores.

En conjunto, toda esta cartera de proyectos de prueba 5G tiene un valor de más de 300 millones de euros de financiación de la Unión Europea y se espera que aproveche más de mil millones de euros de inversión privada en pruebas verticales de 5G, reforzando la posición de liderazgo de Europa en este campo.

Recientemente, el Observatorio Europeo 5G presentó un informe donde menciona que los operadores europeos son líderes en el mundo, mientras se preparan para el lanzamiento comercial de 5G este año.

Europa es un líder mundial en actividades de prueba de la tecnología de quinta generación, que desarrollan nuevas oportunidades de negocio 5G. Y como se vio en el Mobile World Congress (MWC19), la asociación global de la industria móvil GSMA otorgó tres premios 5G Global Mobile Awards a empresas europeas, reconociendo la preparación, promoción y la implementación del despliegue de las redes 5G.

Sin embargo, el Observatorio 5G también muestra que los Estados miembros aún deben realizar un trabajo importante para que las frecuencias estén disponibles.

En el MWC19, Mariya Gabriel, Comisionada Europea para la Economía y Sociedad Digital, y Günther H. Oettinger, Comisionado Europeo para Presupuesto y Recursos Humanos, alentaron a los representantes de la industria móvil en Europa a impulsar la inversión en tecnologías 5G con un enfoque particular en la industria vertical.

En tanto que, los representantes de la Comisión junto con los responsables del sector móvil, decidieron cooperar e invertir conjuntamente en áreas estratégicas con miras a desarrollar mercados líderes con capacidad para la red 5G en Europa, como la industria 4.0, movilidad y salud.

Han prestado especial atención a la movilidad conectada y automatizada, dadas las oportunidades industriales y el potencial para reducir drásticamente los accidentes, las emisiones de CO2 y la congestión del tráfico en las carreteras de Europa.

La Comisión Europea y el sector móvil acordaron definir una Agenda de Implementación Estratégica para la movilidad conectada y automatizada habilitada para 5G. Esta iniciativa se basará en un proceso de alto nivel, que conduce a la creación de la Alianza Europea de Telecomunicaciones Automotriz (EATA).

Los países de la UE apoya una red de corredores transfronterizos 5G  para pruebas a gran escala y el despliegue de 5G para la movilidad conectada y automatizada.

La Agenda de Despliegue Estratégico será para alcanzar los objetivos del Plan de Acción 5G de la Comisión y los beneficios económicos y sociales que se muestran en su Estrategia de Movilidad Conectada y Automatizada.

Esta agenda debería ayudar a todas las partes interesadas, los Estados miembros y la Comisión, a desarrollar un entendimiento común de los objetivos de despliegue de 5G, los requisitos de servicio como alta capacidad y confiabilidad y los posibles modelos de cooperación cuando invierten conjuntamente en estos corredores 5G pan-europeos.

Debería servir de base para una asociación planificada entre los sectores público y privado sobre redes y servicios inteligentes. En general, esta asociación debe desarrollar la próxima ola de tecnologías más allá de 5G y, en paralelo, continuar incorporando la transformación digital de los sectores verticales a través de la conectividad.

En este contexto, su función particular será coordinar una serie de proyectos para el uso de la financiación pública para corredores 5G, como se propone en el programa renovado CEF Digital para 2021-2027.