Colombia | Transición energética, en vilo por los retrasos de 14 megaproyectos eólicos y solares

El Tiempo

En 2019 comenzó el boom de las energías renovables en Colombia. No era para más, en La Guajira la velocidad del viento es el doble que el promedio mundial, mientras que la radiación solar es un 60 por ciento mayor.

Este potencial atrajo a múltiples empresas que le apostaron a construir proyectos solares y eólicos, no solo en este departamento sino en otras regiones del país.

Incluso, dio paso a que se realizara la primera subasta de energías renovables y que, por primera vez, se permitiera la participación de este tipo de proyectos en las subastas de Cargo por Confiabilidad para que pudieran brindar electricidad durante momentos críticos, como los fenómenos de El Niño.

Sin embargo, cuatro años después solo se han logrado construir proyectos pequeños porque los de gran tamaño están enfrentando múltiples dificultades que tienen en riesgo las inversiones de las empresas y la transición energética que busca acelerar el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Consulta más información aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies