Este viernes, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia confirmó la caducidad del polémico contrato que había adjudicado a la Unión Temporal (UT) Centros Poblados para llevar Internet a 7 mil 277 centros digitales en el país.
Tras una audiencia de cinco horas, la dependencia ratificó su decisión de dar por terminado el convenio mediante el cual otorgaría a la sociedad recursos públicos por 1.07 billones de pesos nacionales, para implementar conectividad en espacios públicos como escuelas.
La finalización del contrato se dio a raíz de que se descubrió que UT Centros Poblados presentó una garantía bancaria apócrifa y se detectó una serie de irregularidades durante el proceso de asignación del proyecto Centros Digitales.
En junio, el Ministerio dio a conocer que interpuso denuncias contra el contratista ante la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.
Además, hoy impuso una multa de 39 mil 015 millones de pesos a UT Centros poblados por haber incurrido en una falsedad en la adjudicación. El problema fue que la Unión Temporal entregó una garantía del Banco Itaú Corpbanca Colombia, pero la institución financiera dijo que era falso.
UT Centros Poblados recibió un anticipo de 70 mil millones de pesos para avanzar en la parte iniciativa que se le asignó en diciembre de 2020 ―Claro es el operador encargado de la otra mitad. Su tarea era llevar Internet inalámbrico gratuito con una velocidad mínima de entre 12 y 21 Mbps en los 7 mil 277 centros ubicados en zonas rurales o alejadas.
También lee: Claro y UT Centros Poblados conectarán a más de 14 mil zonas rurales de Colombia
Dicho contrato con la UT ha generado una ola de polémicas en la sociedad y la clase política colombiana, debido a que se supo de la garantía falsa después de medio año de la adjudicación. Asimismo, se cuestiona cuál será el futuro del proyecto y si podrán recuperarse los recursos desembolsados.
El presidente Iván Duque afirmó, en un evento empresarial este mismo viernes, que el gobierno no descansará “hasta recuperar el último peso del anticipo que le fue pagado a ese consorcio, y llevaremos a todas las instancias judiciales las sanciones que les correspondan a esas mentes macabras que estuvieron manipulando un proceso licitatorio”.
La Ministra TIC, Karen Abudinen, también aseguró días antes que se rescatará el desembolso. El mes pasado, junto al operador Claro dijo que se acelerará la implementación del proyecto de Centros Digitales que busca conectar en total 14 mil 745 espacios.
Aún no se sabe quién se hará cargo de la parte de despliegue que correspondía a UT Centros Poblados. Mientras tanto, las investigaciones penales contra el contratista y otras indagatorias administrativas al interior del gobierno siguen en curso.