Colombia | MinTIC abrió convocatoria para otorgar permisos de uso del espectro radioeléctrico

Infobae

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dio a conocer que abrió el proceso de selección que permitirá otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en el país.

“Con el propósito de atender el interés manifestado por los operadores tras el aviso de la convocatoria publicado a inicios del mes en curso, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la resolución 251 de 2022, declara abierto el proceso de selección objetiva número 001 de 2022 cuyo objeto es el otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas de frecuencias HF, VHF, UHF, SHF y EHF, en todo el territorio nacional”, fue el anuncio de la cartera.

Del mismo modo precisó que el proceso de convocatoria incluye la banda de 10 GHz para comunicaciones punto multipunto, banda ancha privada y bandas para transmisoras móviles de televisión, así como permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las siguientes bandas:

-Segmentos atribuidos a los servicios fijos radioeléctricos para su operación mediante enlaces de comunicación punto a punto:

SHF en el rango de 3.7 GHz a 23.6 GHz.

EHF en los rangos de 71 GHz a 76 GHz.

81 GHz a 86 GHz.

-Segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre para la operación de sistemas de cubrimiento:

HF en el rango 3 MHz a 30 MHz.

VHF en el rango de 30 MHz a 300 MHz.

UHF en el rango de 300 MHz a 3000 MHz.

-Segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos móviles terrestres para su operación en sistemas o estaciones transmisoras móviles de televisión. (Artículos 1.6.1 a 1.6.5 de la Resolución ANE 105 de 2020):

UHF en el rango de 2025 MHz a 2110 MHz.

-Segmentos atribuidos a los servicios fijos radioeléctricos para su operación mediante enlaces de comunicación punto a multipunto:

SHF en la banda de 10 GHz.

-Segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre para su operación en banda ancha privada:

UHF en el rango de 380 MHz a 398 MHz.

Ampliación de servicios

La cartera también señaló como importante que con la asignación de permisos en estas bandas, los proveedores de redes y servicios y las empresas interesadas ampliarán la prestación de servicios de telecomunicaciones. Con ello, traerán más beneficios a los colombianos y a su vez mejorarán la calidad de la prestación.

Cómo participar en la convocatoria

Los interesados podrán participar hasta el próximo 28 de enero, ingresando al enlace gestion-espectro.mintic.gov.co, donde deberán iniciar sesión digitando el usuario y contraseña vigente del Registro Único de TIC.

Estando allí deberán seleccionar el módulo Proceso de Selección Objetiva; donde encontrarán toda la información relacionada y los pasos a seguir.

Cabe mencionar que todas las solicitudes para el otorgamiento de permiso nuevo o modificación para el uso del espectro radioeléctrico deben acogerse, sin excepción, al CNABF vigente, respetando los planes de distribución de canales y los parámetros técnicos dispuestos en cada uno de ellos.

Asimismo, deben corresponder a necesidades justificadas, que no hagan incurrir en desgastes administrativos que afecten el principio de eficacia del servicio público a que están obligadas las entidades públicas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies