Colombia | Las empresas de telecomunicaciones subieron 10% sus ingresos el año pasado

Si bien los primeros lugares siguen inalterados, el sector telcos se mueve con empresas de BPO. En total, 31 compañías vendieron $42,1 billones según Supersociedades

62

La República, Andrés Mateo Lozano

De acuerdo con el ranking de 1.000 empresas de la Superintendencia de Sociedades, que revela tendencias empresariales, el rubro de telecomunicaciones registró ingresos operacionales por $42,1 billones en 2021. De esos ingresos, $30,1 billones estuvieron determinados por los primeros cinco actores del top, que incrementaron sus ganancias 10% con respecto a lo registrado durante 2020.

Los primeros actores de la lista fueron Claro, Movistar, Une Telecom, Tigo y Teleperformance, en las mismas posiciones que habían registrado el año anterior. Cuatro de ellos representan la tendencia en el ranking de las tradicionales empresas de telecomunicaciones que lideran el mercado, junto a algunas que se encuentran en el ideario de los colombianos como Direct TV, Huawei, Nokia y Avantel, cuyas naturalezas operativas resultan ser muy similares. Les siguen el paso marcas como Teleperformance, que representan la nueva oleada de inversiones generada en el sector BPO dentro del país, con Sitel, Atento, Multienlace, Concentrix, entre otras compañías.

Consulta más información aquí.