Colombia invertirá 14 mdd para llevar fibra óptica al Litoral Pacífico 

Alrededor de 13.9 millones de dólares serán destinados a la actualización y nueva infraestructura del Litoral Pacífico para garantizar la conectividad por medio de fibra óptica.

Cerca de 100 mil habitantes durante el primer semestre de 2024 y 35 mil más durante la segunda mitad del año se conectarán a Internet de fibra óptica en el Litoral Pacífico, en Colombia. Así lo anunciaron el Ministerio TIC y la presidencia de la república durante la reciente jornada de Gobierno con el pueblo.

Esta iniciativa que hace parte del proyecto ConectiVIDAd para cambiar vidas, ya entró en funcionamiento y contará con una inversión de 54 mil 575 millones de pesos colombianos, unos 13.9 millones de dólares, que permitirán conectar a Internet a 22 mil 529 hogares de Quibdó y 517 hogares de El Carmen de Atrato para contribuir con el cierre de la brecha digital en una de las regiones más desconectadas del país.

“El ministro TIC tiene la orden y desarrolla un proyecto, que es traer la fibra óptica al Litoral Pacífico. La fibra óptica es para el Internet de alta velocidad, eso es fundamental porque trae la información y el conocimiento. Uno de los criterios de igualdad total es la conectividad”, declaró el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su intervención en el evento.

“Sin Internet no hay productividad, luego no hay desarrollo ni podrá llegar riqueza. El problema de la conectividad de Chocó es que la señal la reciben unas antenas viejas, obsoletas, que no permiten que los datos viajen. Eso tiene que cambiar, y por eso ya tenemos un proyecto contratado, firmado, con recursos y en ejecución, con la empresa Internexa, que es una filial de ISA. Durante el segundo semestre del año, extenderemos esa fibra óptica a otros 28 municipios chocoanos, con cerca de 35 mil accesos más”, explicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Te puede interesar: Colombia lanza programa para cerrar brecha digital en personas con discapacidad

Cierre de brechas de conectividad y de talento 

El compromiso de conectividad con El Pacífico inició en junio de 2023, por lo que los trabajos para desplegar fibra óptica en este territorio ya están adelantados.

En la misma línea, se empezará a implementar el programa Talento TECH, que enseña habilidades digitales de manera intensiva e inmersiva durante un curso de cuatro meses, a través de campos de entrenamiento o bootcamps.

Actualmente existen 486 personas de Chocó inscritas en este programa. El Ministerio TIC avanza en la licitación del operador para desarrollar este programa que se espera entre en funcionamiento en mayo de este año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies