Colombia | Inician estudios y diseños del Centro PotencIA de Riohacha, que marcarán el desarrollo tecnológico de la región
Fuente: Prensa MinTIC
Con el propósito de democratizar la tecnología en los territorios del país, el Ministro TIC, Julián Molina, dio inicio hoy a la etapa de Estudios y Diseños del Centro PotencIA de Riohacha, un proyecto transformador que beneficiará a 227.000 personas, de las cuales 60.000 son estudiantes de la región.
“La tarea del Ministerio es llevar tecnología para que todos los estudiantes se enamoren de ella. Este gobierno, el del Presidente Petro, llega para que la brecha digital se disminuya, y se acabe esa diferencia de educación entre unas personas y otras, para que todos estemos en un pie de igualdad. Los invito a que aprovechen estas herramientas, pues son un paso más hacia la equidad y la inclusión en Colombia”, enfatizó el ministro TIC, Julián Molina.
Apropiación tecnológica
El Centro PotencIA de Riohacha estará ubicado en la Calle 13 # 11ª-75, y dispondrá de un área útil de 1.238 m², dedicados a la innovación y el desarrollo tecnológico, acercando a la comunidad a nuevas oportunidades de crecimiento y formación. Contará con 107 equipos tecnológicos, distribuidos en 89 computadores, 11 tabletas, dos tótems de inteligencia artificial, dos gafas de realidad virtual y tres consolas.
“Estamos invirtiendo $4.127 millones para este primer centro, que tendrá salas interactivas, una biblioteca, entre otras oportunidades, así que las personas interesadas en avanzar en temas de tecnología y de inteligencia artificial, podrán venir y proyectar su futuro hacia la tecnología, porque es la nueva era. Hoy, marcamos un hito en el desarrollo tecnológico de Riohacha”, aseguró el ministro Molina, quien se encargó de empezar los trabajos de limpieza del lote donde se ubicará el Centro PotencIA.
A su turno, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, manifestó que “Nosotros estamos trabajando por los estudiantes, quienes mejorarán su calidad y tendrán acceso a la tecnología. Aportamos este terreno, y con el apoyo del Ministerio TIC, la comunidad día a día podrá venir y tener un Centro para acercarse a la tecnología, teniendo la posibilidad de navegar y usar internet permanente, porque sabemos la importancia de estar conectados en la era digital”.
Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia que busca construir dos Centros Potencia en La Guajira, con una inversión total de $7.366 millones, beneficiando a 269.000 personas. En Barrancas, se desarrollará un segundo Centro, con una inversión de $3.239 millones.
Un esfuerzo articulado por La Guajira
La puesta en marcha de la primera piedra también contó con la participación del gobernador (e) del departamento, Misael Velásquez, quien agradeció “este gesto que el Gobierno nacional está teniendo, con el entusiasmo que refleja el Ministro. Queremos agradecerle por ese trabajo que vamos a tener en conjunto, con estas herramientas que inspiran. Este departamento es de resiliencia, por ser una zona fronteriza, hemos sido olvidados por el Gobierno, pero con estas acciones que están haciendo las recibimos con alegría, para eliminar las brechas digitales”.
Está estimado que en seis meses este Centro inicie su operación, y se convierta en el eje del desarrollo y la democratización tecnológica de la región, siendo un referente de innovación en La Guajira. Los usuarios podrán apropiarse responsablemente de las nuevas tecnologías, para avanzar en el cierre la brecha digital en Colombia.