Colombia | Inicia convocatoria internacional de mentorías personalizadas para mujeres en carreras TIC
Fuente: Prensa Cabify
Colombia enfrenta un reto creciente: la escasez de talento en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según el Observatorio Laboral TIC del MinTIC, para 2025 el país tendrá un déficit de más de 200.000 profesionales en tecnología, una brecha que afecta la competitividad y la innovación en sectores clave de la economía. Ante esta realidad, Cabify lanza la cuarta edición de Women Tech Dating, una iniciativa que busca fortalecer la participación de mujeres en el sector tecnológico mediante mentorías gratuitas y personalizadas.
A través de mentorías privadas con profesionales de la compañía, desafíos colaborativos, masterclasses y espacios de reflexión, la iniciativa se ha consolidado como una plataforma de impulso real para mujeres que quieren iniciar su carrera en tecnología, reinventarse o escalar profesionalmente. Durante sus tres ediciones, más de 170 mujeres colombianas han participado en las mentorías de Woman Tech Dating, fortaleciendo sus habilidades, ampliando sus oportunidades laborales y generando conexiones valiosas dentro del ecosistema tecnológico.
Este año, la propuesta se fortalece con mentorías completamente gratuitas y personalizadas, lideradas por expertas de Cabify. Las disciplinas son diversas, destacando áreas como Product Design, Software Engineering, Data o UX Research. Además, como empresa tecnológica, Cabify también contará con la participación de mentoras de otras áreas clave como People o Internal Consulting.
La convocatoria está dirigida a jóvenes mayores de 18 años que estén explorando qué estudiar o iniciando su formación académica con dudas sobre su futuro laboral. Para ello, se establecerán alianzas con universidades. También está abierta a profesionales del sector, sin límite de edad, que deseen impulsar su carrera o dar un giro a su vida profesional.
Objetivo: Visibilizar referentes femeninos el sector tech
Aunque la industria tecnológica continúa creciendo, la representación femenina sigue siendo baja. De acuerdo con el Global Gender Gap Report 2024 del Foro Económico Mundial, las mujeres ocupan solo el 29% de los empleos tecnológicos a nivel global, y apenas un 18% de los roles de liderazgo en este sector. En América Latina, la cifra es aún menor, rondando el 25%. La brecha se explica por múltiples factores: falta de referentes, sesgos estructurales, estereotipos de género, y una cultura laboral que aún no siempre favorece la equidad.
“Sin duda, estas menorías tienen un objetivo claro y es impulsar que el sector cuente con más talento femenino. Y eso sólo pasa si ponemos esfuerzo en generarles espacios para crecer, compartir y ser escuchado. Women Tech Dating no es solo una iniciativa de formación, es una red que proporciona la seguridad que necesitan y además impulsa a avanzar en un sector que todavía necesita diversidad para innovar y evolucionar”, afirma Elisa Caballero, Head of Engineering para B2B & Logistics en Cabify.
Un compromiso real con la diversidad
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Cabify, que incluye políticas activas de conciliación, atracción y promoción del talento femenino en todas las áreas de la compañía, especialmente en tecnología. Women Tech Dating cuenta además con el apoyo del Comité de Diversidad de Cabify, reforzando su papel como motor de cambio hacia una industria más justa e inclusiva.
¿Quieres formar parte?
Las inscripciones para participar en la cuarta edición de Women Tech Dating ya están abiertas hasta el 23 de mayo en https://cabify.com/es/women-tech-dating. Participa, conecta y transforma tu carrera.