Colombia implementará el primer sandbox regulatorio para servicios telecom en el mundo
Este esquema otorga un periodo para que las empresas puedan experimentar diferentes modelos de negocio, bajo regulación flexible y su exención de esta.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia abrió a consulta el proyecto para desarrollar un sandbox regulatorio para servicios de telecomunicaciones y tecnologías emergentes, primero en su tipo a nivel mundial, con miras a implementarlo a partir de este año.
A través de convocatorias, las empresas interesadas podrán solicitar que se les exceptúe o se les flexibilice el cumplimiento de la regulación vigente por 12 meses, con posibilidad a extenderse por un tiempo igual, durante los cuales probarán nuevos modelos de negocio.
Los sandbox regulatorios (cajas de arena, en español) son entornos de experimentación de productos, servicios y soluciones, administrados por las autoridades de gobierno, para evaluar sus beneficios o desempeño y buscar cuál sería el camino regulatorio más adecuado, otorgándoles un periodo de flexibilización o de exención de las normas.
Dado que existe un ecosistema tecnológico que constantemente se está renovando, el proyecto colombiano busca definir reglas ágiles, claras y que se adapten a la dinámica del mercado, eliminando barreras o normatividad innecesaria para mejorar el impacto social y económico de la innovación.
En una ronda anterior de consulta pública, operadores como Claro, Movistar, Avantel, Tigo y organizaciones como la Asiet solicitaron que el sandbox aplique no sólo a la conectividad, sino a todo lo relacionado con la prestación de redes y servicios. Por ejemplo, en temas relacionados con datos personales, suministro de energía para sitios de infraestructura, Inteligencia Artificial e Internet de las cosas, entre otros.
Para que la CRC dé luz verde a algún proyecto, debe cumplir con los criterios de innovación genuina, beneficios para los ciudadanos, necesidad demostrada e idoneidad de la empresa, cuyo cumplimiento será evaluado.
Corea del Sur también aplicó el modelo de sandbox regulatorio hace unos años, pero estaba dirigido sólo a tecnologías emergentes. Por ello, es el primero que se extendería a todos los servicios de telecomunicaciones en Colombia.