La facturación electrónica en Colombia ha pasado de ser un requisito normativo a convertirse en un pilar esencial para la transformación digital de las empresas. Este cambio ha mejorado la eficiencia y transparencia en las transacciones comerciales y reducido la evasión.
Inicialmente, las empresas debían cumplir con la emisión de facturas electrónicas; sin embargo, la DIAN ha ido desarrollando todo un ecosistema alrededor del tema, que hoy en día incluye emisión y recepción de facturas, nómina electrónica, documento soporte, eventos título valor y RADIAN, POS electrónico y documento equivalente, siendo estos dos últimos las obligaciones más recientemente expedidas por el ente regulatorio y que tienen fechas de implementación en el 2024.