Colombia | Esta es la manera como la inteligencia artificial ayuda a transformar la veterinaria equina

Agronegocios

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) contribuye en diferentes campos y bajo este contexto una de esas áreas a las que ayudó a revolucionar es la medicina veterinaria equina, especialmente cuando se habla de la evaluación y el manejo del dolor en caballos. Una de las innovaciones más destacadas en esta área es el reconocimiento automatizado del dolor (APR), que utiliza algoritmos de visión por computador y aprendizaje automático para analizar diversos indicadores en los caballos.

A diferencia de los métodos tradicionales que se centran únicamente en las expresiones faciales del animal, el APR amplía su análisis a la postura, vocalizaciones y señales fisiológicas de los equinos. Esta herramienta, además de ser avanzada, permite evaluaciones más precisas y objetivas ante el dolor, para así poder reducir el margen de error humano y mejorar el diagnóstico de enfermedades como úlceras gástricas, cólico, laminitis y osteoartritis.

Lee más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies