La ciudad de Barranquilla será el centro de atención en materia energética del país. La razón, desde hoy y hasta el próximo viernes, la capital del Atlántico, desarrollará dos eventos, uno de energías renovables, y el otro de hidrocarburos, cuyas agendas abordarán el tema de sostenibilidad en sus operaciones.
La primera de las dos citas agendadas, es el 5to Encuentro y Feria Renovables y Recursos Distribuidos LATAM, organizada por el Consejo Mundial de la Energía (WEC), FISE y SER Colombia (Asociación de Energías Renovables Colombia).
El objetivo principal del evento será impulsar las actividades del sector de las energías renovables y debatir nuevas perspectivas de la evolución del sector para que las compañías tengan la posibilidad de mostrar avances tecnológicos, hacer inversiones y desarrollar proyectos que contribuyan a la transformación energética del país.
“El encuentro contará con una agenda de debates académicos y una feria comercial, que reunirá a empresas del sector de las energías renovables y los recursos energéticos distribuidos de todo América Latina. Además, se abordarán temas como nuevas tendencias, mitigación del cambio climático, transición energética, expectativas y realidades regulatorias de las Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (Fncer), entre otros”, señaló Germán Corredor, director ejecutivo de SER Colombia.
Entre la lista de más de 80 conferencistas y compañías que asistirán a la cita, se destacan Maurizio Bezzeccheri, director para América Latina de ENEL; Xavier Genis, director operativo y socio de Boston Consulting Group; María Alexandra Planas Marti, especialista senior en energía del BID; y Larry Sacks, director de Misión Colombia de USAID, entre otros.
Así mismo, Fatih Birol, el director de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), realizará una intervención virtual en la que hablará sobre tendencias e implicaciones globales de las energías renovables y su importancia en la mitigación del cambio climático.
Consulta más aquí.