Que el mercado laboral en Colombia, y el mundo en general, está reclamando capacidades diferentes a las que se formaron en décadas anteriores es una realidad cada vez más innegable, especialmente con el avance tecnológico y el desarrollo de frentes como la inteligencia artificial y softwares que faciliten el día a día de las personas, abriendo camino a un trabajo que en el comienzo de los 90 tal vez no se pensó con tanta importancia.
Se trata de los programadores, profesión que en septiembre celebra su mes en reconocimiento a quienes se dedican a aportar su creatividad y habilidad al desarrollo de soluciones tecnológicas que transforman la vida cotidiana, que no solo los posicionan en el centro de la economía digital, sino que también los integran en uno de los sectores con mayor remuneración a escala mundial.