En la actualidad, para el comercio en Colombia es clave el e-commerce, pues más de dos millones de hogares han comprado algún producto de la canasta básica a través de ese canal y con las restricciones de movilidad por la pandemia se fortaleció el canal online.
Es que durante el último año, según Kantar, una firma de datos y análisis de marketing, el 27 % de los hogares colombianos compró a través de internet. Si se compara con el año inmediatamente anterior, es un crecimiento de cuatro puntos porcentuales y, en otras palabras, representa un poco más de 400.000 hogares adicionales.
También se evidenciaron variables en el perfil de los compradores en canales online; poblaciones vulnerables que se veían muy afectadas durante los picos de la pandemia buscaron opciones de compra sin contacto social y hoy se consolida como una tendencia.
Julián Forero, gerente de cuenta de Kantar, división Worldpanel, aseveró al respecto que el “27 % de penetración no es nada menor, es algo similar a lo que tenían las tiendas de descuento cuando arrancaba su auge en 2014. La pandemia aceleró y consolidó nuevas formas de comprar”.
Consulta más información aquí.