Colombia | Conectividad móvil 5G sigue creciendo y ya representa el 12,4% de los accesos a internet móvil

Fuente: Prensa CRC

Durante el segundo trimestre de 2025, los servicios móviles registraron 102,5 millones de líneas, lo que representa un crecimiento del 2,8% frente al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos agregados (voz + datos) alcanzaron $3,29 billones en este trimestre, de los cuales el 87,3% provino del servicio de internet móvil. Solo este último generó $2,9 billones, con un incremento del 10,9% frente al segundo trimestre de 2024.

El tráfico de internet móvil llegó a 1,73 millones de TB (1,65 Exabytes), un aumento del 7,7%. El tráfico de plataformas OTT como Meta, Alphabet, TikTok, Netflix, X, Microsoft, Amazon y Disney alcanzaron en conjunto 1,26 millones de TB, con una variación del 6,1%, frente al segundo trimestre del año anterior.

El impulso del 5G y la evolución del mercado

La tecnología 5G continúa expandiéndose en el país. En junio de 2025 representó el 12,4% del total de accesos a internet móvil, alcanzando 6,03 millones de conexiones, lo que equivale a un aumento del 185,5% frente a 2024.

En cuanto al total de accesos móviles, los OMR (Operadores Móviles con Red) reportaron un incremento del 3,2% en sus accesos, mientras que los OMV (Operadores Móviles Virtuales) registraron una variación de -14,1% en el mismo periodo.

El análisis también evidencia que el 84,8% de las líneas que generan ingresos a los operadores (38 millones) cuentan con servicios empaquetados de telefonía e internet móvil, lo que refleja la preferencia de los usuarios por planes integrados.

Con este Data Flash, la CRC fortalece la transparencia y la disponibilidad de información para la ciudadanía, las empresas y las entidades públicas.

Los datos publicados permiten conocer el comportamiento de los servicios móviles, identificar tendencias de uso y generar valor en la toma de decisiones, promoviendo una participación más activa en el ecosistema digital.

“El análisis de los servicios móviles confirma la rápida evolución del ecosistema digital en Colombia. Estos resultados reflejan cómo los avances tecnológicos, la expansión de las redes y el comportamiento de los usuarios moldean un mercado dinámico, que requiere decisiones regulatorias basadas en evidencia y orientadas a la conectividad, la competencia y el bienestar de los ciudadanos”. Concluyó Lina María Duque Del Vecchio, Comisionada y Directora Ejecutiva (E) de la CRC.