Colombia | Competencia, innovación y simplificación normativa, los tres pilares de trabajo de la CRC en 2024

La directora ejecutiva de la CRC en Colombia, Lina Duque, compartió con DPL News las prioridades que tendrá el regulador en este año, de cara a retos como la compartición de infraestructura en el despliegue de 5G y los ISPs.

Barcelona. – La Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC)  centrará su estrategia de trabajo en 2024 sobre “tres pilares: la competencia, la innovación y la simplificación normativa”, así lo aseguró a DPL News Lina Duque, directora ejecutiva de CRC, quien se posesionó el pasado 1 de febrero

“Uno de los principales enfoques de la agenda regulatoria de la CRC es el fomento de la competencia y la inversión, particularmente en el sector del espectro. En este sentido, figuras como la compartición de infraestructura y la regulación de los ISPs (Internet Service Providers) contarán con una serie de medidas diferenciales que estamos explorando para crear un ecosistema más saludable que promueva la competencia y la inversión en el sector”, explicó la funcionaria en el marco del reciente MWC24.

La propuesta de medidas diferenciales para algunos actores del sector representan en sí mismas un desafío considerable para el regulador teniendo en cuenta casos como el de la compartición de infraestructura bajo la cual trabaja la Unión Temporal Tigo y Telefónica en el despliegue 5G. 

Al respecto, Duque explicó: “En la CRC revisamos el tema desde la sugerencia y los comentarios que nos hizo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) desde el régimen regulatorio actual que está listo para ese tipo de proyectos de compartición, Sin embargo, tenemos un proyecto en la agenda que hará un monitoreo específico de cómo van evolucionando las redes de 5G en el país y puntualmente los efectos de esa compartición para determinar si la regulación requiere algún tipo de ajuste”. 

Se espera que la publicación con los resultados de este informe se presente durante el primer trimestre del 2025 cuando existan cifras más claras de esa experiencia. 

Te puede interesar: Subasta regional de Colombia será en agosto: MinTIC

Conclusiones de la CRC durante 2023

“Durante 2023 cumplimos el 100 por ciento de la agenda regulatoria. Un logro significativo para la CRC, que demuestra nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua”, celebró Lina Duque durante la conversación.

Para continuar con el cumplimiento de esos logros, la funcionaria destaca la co-creación y la participación activa de los distintos actores del sector en todos los procesos regulatorios que tienen como fin último brindar una mejor calidad del servicio para los colombianos.

“El proyecto de calidad de la CRC y las herramientas incorporadas para facilitar cualquier tipo de decisión le otorgan poder a los usuarios para decir sobre sus servicios. Por ello, seguiremos implementado mecanismos de acceso a los datos cada vez más simples. Lo que permitirá una mayor transparencia y colaboración entre la industria, los usuarios y el regulador”, concluyó Duque.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies