Aunque en el primer semestre del 2022, los comerciantes han tenido diferentes oportunidades de ventas, este viernes 17 de junio avanza el segundo día sin IVA en nuestro país, por lo que muchos compradores esperan ansiosos aprovechar los descuentos en línea que ofrece el mercado virtual.
Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en su reporte primer día sin IVA 2022 eCommerce, se reportaron un total de transacciones digitales aprobadas de 1,8 millones, y el valor total de ventas a través de canales digitales fue de $697 mil millones, por lo que los comerciantes esperan esta nueva edición con muchas expectativas en los negocios.
Según los expertos de Lumen Technologies, compañía experta en ciberseguridad y servicios de IT, para tener una experiencia más segura al momento de realizar compras, se debe efectuar en sitios legítimos y verificados, por eso es fundamental no grabar contraseñas, datos personales o información de pago. Por lo tanto, se recomienda considerar los siguientes consejos para efectuar compras online seguras para evitar los ataques cibernéticos en esta segunda jornada:
1. Utilice redes privadas: No descuide la red a la que su dispositivo se conecta. Privilegie las conexiones desde sus propios dispositivos. En el caso de las aplicaciones de compra, valide que estén verificadas por el establecimiento o marca que distribuye el producto. Finalmente, si se debe utilizar opciones de conectividad gratuita en espacios públicos, se aconseja hacer un uso lo más limitado posible.
2. Use y mantenga actualizado su antivirus: La protección antivirus, así como un detector de malware, debe ser usada tanto en la oficina como en los dispositivos personales. Ambos sistemas deben estar instalados, actualizados y programados para que periódicamente escaneen, adviertan y prohíban mensajes y websites maliciosos. Esto es necesario, pero no suficiente, siempre sea cauteloso cuando navegue en Internet.
Consulta más información aquí.