Colombia | Centros Digitales: conectividad para la educación y la formación de comunidades rurales y apartadas

Huberley Ríos Cifuentes, un agricultor de la vereda La Manga en Rovira, Tolima, recientemente finalizó

mil estudiantes presentes en los 7.468 Centros Digitales del Ministerio TIC correspondientes a la región A, operada por

Claro, han encontrado oportunidades para la educación, la formación y el entretenimiento.

Los habitantes de estas zonas apartadas del país ubicadas en departamentos como Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés, han utilizado la conexión a Internet para consultar temas de economía, negocios e información general, igualmente para navegar en redes sociales. Adicionalmente, los estudiantes de los colegios ubicados en estas zonas han podido reforzar y profundizar en su aprendizaje.

En mi caso uso el Internet gratuito en diferentes puntos porque soy agricultor y trabajo en diferentes fincas, por eso he podido probarlos y he podido encontrar el valor en el uso de Internet para capacitarme, pero en esta época también me ha servido para comunicarme con mi familia. Recientemente también comencé un nuevo proyecto familiar para el cultivo de un tipo de lechuga gourmet y hemos estado investigando en Internet principalmente sobre el uso y selección adecuado de las semillas”, puntualizó Huberley.

Además, del testimonio de este agricultor, José Vicente Bermúdez Caballero un estudiante de Fonseca, en La Guajira, que se encuentra cursando tercer semestre de Ingeniería Ambiental gracias al Internet de los Centros Digitales operados por Claro, señala que “El Internet ha sido clave para mi proceso de formación. Adicional a las clases virtuales, el Internet gratuito ha sido de gran ayuda para investigar y realizar trabajos de la universidad, que debido a que no contamos con Internet en mi casa, sería muy difícil entregar”, evitando desplazamientos o pagar en los café Internet por el uso de este servicio.

Los Centros Digitales del Ministerio TIC avanzan en su propósito de facilitar que los pobladores de estas zonas rurales y apartadas accedan a herramientas digitales que mejoren la calidad de la educación y favorezcan la conectividad y comunicación con el mundo.

Ampliar los beneficios de la conectividad es un objetivo de la compañía para brindar oportunidades de formación en línea y acceso a la información lo cual contribuye al cierre de la brecha digital. Seguimos trabajando para mantenerlos conectados y ampliando el impacto para hacer posible un mejor país”, señaló Claro.

La compañía, además, cuenta con un equipo de trabajo, ubicado en el Centro de Operaciones de Servicio -SOC- de Claro, que monitorea a diario el estado de los Centros Digitales de la Región A y realiza las acciones necesarias para garantizar la prestación del servicio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies