Colombia | Cabify revela “El Mapa Fantasma”: Así se mueve la ciudad en la noche de Halloween
Fuente: Prensa Cabify
Cada 31 de octubre, la noche se convierte en un escenario de celebración que mezcla disfraces y diversión con una oportunidad clave para la economía nocturna y un desafío para la movilidad. Para aquellos que disfrutan salir durante esta fecha, anticipar los desplazamientos se convierte en un factor fundamental para evitar contratiempos. En este contexto, Cabify presentó “El Mapa Fantasma”, un estudio que revela cómo se movieron las principales ciudades durante esta celebración en 2024 con base en sus datos y el comportamiento en movilidad en ciudades principales.
Durante la noche del 31 de octubre, la demanda de viajes en Cabify creció más del 80% frente a un fin de semana promedio, consolidando esta fecha como una de las más activas del año. Según el informe “El Mapa Fantasma”, entre las 10:00 p.m. y las 3:00 a.m. los desplazamientos aumentaron más del 100% frente a los jueves anteriores y posteriores. Además, el pico más alto de solicitudes se registró a las 6:14 p.m., momento en el que los usuarios comenzaron sus desplazamientos hacia los principales puntos de encuentro y celebración.
Impulso para la economía nocturna
Halloween no solo es una noche de disfraces y diversión, también representa una oportunidad clave para la economía nocturna. De acuerdo con cifras de Fenalco, en 2024 las ventas en bares y restaurantes durante octubre alcanzaron $9.738 millones de pesos, un crecimiento del 15,5 % frente al mismo periodo del año anterior. Este incremento en el consumo también se refleja en la movilidad urbana, con un notable aumento de desplazamientos hacia zonas de entretenimiento y gastronomía.
Según el estudio de Cabify, entre los destinos más populares se destacan Chapinero Norte, Teusaquillo y Usaquén en Bogotá; El Poblado en Medellín y Ciudad Jardín en Cali, que concentraron el mayor número de trayectos durante la noche del 31 de octubre. Estas zonas se caracterizan por su variada oferta de bares, restaurantes y eventos temáticos, además de reunir algunos de los principales puntos de encuentro y celebración en cada ciudad.
En Bogotá, por ejemplo, Chapinero Norte y Zona T concentran locales nocturnos y fiestas de disfraces, mientras que Teusaquillo acoge conciertos y actividades culturales en escenarios como el Movistar Arena o el Parque Simón Bolívar. En Medellín, El Poblado es epicentro de la vida nocturna con restaurantes y discotecas, y en Cali, Ciudad Jardín combina zonas residenciales con espacios de ocio y gastronomía que atraen a quienes celebran la fecha en familia o con amigos.
“La celebración de Halloween es un buen reflejo del rol relevante que juega la movilidad en el dinamismo de las ciudades. En Cabify trabajamos para que cada desplazamiento contribuya no solo a conectar personas, sino también a impulsar la economía local de manera segura y responsable. Nuestra prioridad es que las personas se muevan con tranquilidad, por eso hacemos de cada viaje una experiencia confiable, respaldada por tecnología, acompañamiento y un equipo disponible 24/7”, afirmó Daniel Schlesinger, Country Manager de Cabify en Colombia.
Consejos para moverse seguro en Halloween
Al ser Halloween una de las noches más activas del año en materia de movilidad, con calles llenas de disfraces, celebraciones y alta demanda de transporte, Cabify comparte algunas recomendaciones clave para disfrutar la fecha sin contratiempos, planificar los trayectos y viajar de forma segura:
- Planifica con antelación: en noches de alta demanda, la mejor forma de evitar esperas es anticipar el viaje. Solicita tu trayecto unos minutos antes o utiliza la función de reserva, que permite programar la hora exacta de recogida y asegurar disponibilidad incluso en los momentos de mayor congestión.
- Viaja con respaldo y control: antes de subirte al vehículo, confirma la matrícula y la foto del conductor desde la app. Una vez a bordo, activa la herramienta Compartir Viaje para que un familiar o amigo pueda seguir tu recorrido en tiempo real.
- Muévete por zonas seguras: al solicitar un viaje, elige puntos de encuentro iluminados o fácilmente identificables, como negocios o calles principales, para evitar confusiones en medio de la multitud.
- Atención permanente: Cabify cuenta con un centro de soporte disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, preparado para atender cualquier eventualidad o solicitud durante el trayecto.
En una de las noches más movidas del año, Cabify reafirma su papel como aliado de la vida urbana, ofreciendo soluciones que facilitan el desplazamiento y brindan tranquilidad tanto a usuarios como a conductores. Cada viaje se convierte en una muestra de cómo la innovación puede mejorar la experiencia ciudadana, impulsar la economía local y fortalecer la confianza en la movilidad compartida.