Colombia | Cabify donará el 1% de sus ventas en el Día de Amor y Amistad a la organización TECHO

Fuente: Prensa Cabify

De acuerdo con cifras de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del DANE, en 2023 el 40,3% de los hogares en Colombia vivía en arriendo. Por otra parte, según esta misma entidad, en 2022 el déficit habitacional fue de 30,4% en 2022, es decir, 5,28 millones de hogares carecen de vivienda propia o tienen carencias estructurales o no estructurales.

Conscientes de este desafío, la empresa iberoamericana de movilidad Cabify y TECHO Colombia han unido fuerzas para contribuir a la construcción de viviendas para familias en situaciones vulnerables. A través de una alianza, se donará el 1% de las ventas obtenidas el Día del Amor y la Amistad, el próximo sábado 21 de septiembre, con el objetivo de construir viviendas dignas. Por esta razón, las organizaciones están invitando a los colombianos a celebrar viajando en Cabify para apoyar a las personas que más lo necesitan.

Nuestra visión es construir ciudades más sostenibles y con una mejor calidad de vida para todos. En Cabify, creemos que la movilidad juega un papel fundamental en este objetivo. Al elegir el Día del Amor y la Amistad para esta iniciativa, buscamos celebrar no solo los afectos, sino también nuestro compromiso con el bienestar individual y colectivo. Esta alianza con TECHO es un paso más en esta dirección, demostrando que la movilidad sostenible puede ser un motor de cambio social.” afirmó Carolina Albornoz, Gerente de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Cabify Colombia.

TECHO es una organización presente en 18 países de América Latina, desde su fundación ha logrado contribuir con su causa a más de 131.000 familias. Adicionalmente, TECHO busca generar un vínculo entre el voluntariado, los aliados, y las comunidades, quienes trabajan en conjunto para generar soluciones concretas que permitan mejorar las condiciones de vida de los pobladores y las comunidades en situación de pobreza.

Esta ONG no solo proporciona soluciones habitacionales o adecuaciones en viviendas ya construidas, sino que también fomenta la participación ciudadana, el liderazgo local y la construcción de redes solidarias. A través de sus proyectos, TECHO no solo mejora las condiciones de hábitat y habitabilidad de vida de miles de familias, sino que también visibiliza la problemática de la vivienda precaria. Su impacto se extiende más allá de las construcciones físicas, transformando comunidades enteras y generando un legado de solidaridad y compromiso social.

“En TECHO, construir un país más justo comienza por crear alianzas con organizaciones que, a través de sus productos y servicios, se sumen a nuestra misión de transformar vidas y comunidades. Creemos profundamente en el trabajo en equipo y en la transparencia en el uso de los recursos, y es por eso que la alianza con Cabify nos brinda una oportunidad invaluable para que todos podamos ser parte de una solución tangible: la construcción de viviendas dignas que cambian la vida de familias en situación de pobreza. Juntos, estamos marcando la diferencia y demostrando que el compromiso social puede ser el motor de un cambio real.”Alexandra García, Directora de Alianzas Estratégicas de TECHO Colombia.

Las viviendas son de 18 metros cuadrados y se construyen sobre 12 pilotes, que se convierten en la solución habitacional inmediata, luego de tan solo dos días de trabajo junto con el voluntariado. Con esto se logra dar techo y aislar a una familia del suelo, en muchas ocasiones de tierra, y por ende, pueden estar protegidos del frío, el calor, posibles enfermedades, inundaciones y plagas.

Cabify y TECHO con esta iniciativa, combinan la movilidad sostenible con la acción social. De esta manera se busca no solo contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza, sino que también fortalecer el tejido social, promover el desarrollo de comunidades y apostar por un ambiente urbano más saludable. A través de este tipo de colaboraciones, ambas organizaciones reafirman su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para todos los colombianos.

“El 1%” se ha convertido en una iniciativa con la que Cabify ha apoyado en los últimos años a organizaciones o proyectos enfocados en reforestación de áreas afectadas por incendios, población con discapacidad, población LGBTI, movilidad sostenible, entre otras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies