Fuente: Claro
Al menos 15 estudiantes del colegio Nuestra Señora de Fátima en el barrio Picaleña, de Ibagué (Tolima), se cuentan entre los primeros beneficiados de la la iniciativa ‘Conectados por la Educación’ que el español BBVA Colombia y la empresa Claro Colombia están adelantando con el propósito de llevar a mas de 200 instituciones educativas del país tecnología e internet gratis. Solo en esa ciudad 650 estudiantes quedarán cubiertos con dicho programa.
La iniciativa de estas compañías permitira que niños, niñas y jóvenes puedan fortalecer sus habilidades digitales e internet gratuito en la sala de tecnología. Además, en el departamento, BBVA ha entregado 480 kits escolares en los últimos dos años para apoyar la permanencia educativa.
‘Conectados por la Educación’ es un programa con el que buscan garantizar internet gratuito a 200 instituciones educativas en el país, brindar acceso a la tecnología con la entrega de 3.000 tabletas y formación en competencias steam (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a 600 docentes del país, impactando positivamente a 400.000 estudiantes.
Las dos entidades unen esfuerzos con sus iniciativas ‘Escuelas Conectadas’, con la que Claro conecta a Internet gratuito las salas de tecnología de instituciones educativas en todo el país, y Creando Conexiones, de BBVA, que dota a las escuelas y colegios públicos de Colombia con tablets programadas con contenidos digitales y la formación de docentes del país. Con este y durante los últimos dos años, el banco ha llegado a 6.500 estudiantes y 256 docentes en el Tolima.
“En BBVA hemos puesto foco en el apoyo a la educación en Colombia como eje principal de nuestras iniciativas de inversión social. Sabemos que la educación es la puerta de las oportunidades y la fuerza más grande para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva, por eso, estamos felices de llegar al departamento del Tolima, característico por su diversidad cultural y ambiental, y doblar esfuerzos con nuestro gran aliado Claro Colombia para llevar conectividad gratuita y contribuir con la formación de cientos de niños, niñas y jóvenes, en materias tan importantes como la sostenibilidad y las competencias STEAM”, destacó Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia.
Las tabletas facilitarán el acceso a libros literarios y formativos; además, cuentan con acceso a plataformas con contenidos en sostenibilidad, ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas, artes y habilidades blandas como resolución de conflictos, con el fin de que los estudiantes cuenten con mayor acceso y de manera más fácil a este tipo de tecnologías con el fin de fortalecer sus procesos de aprendizaje.
Por su parte, María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro Colombia, resaltó que “Claro y Claro por Colombia, nuestra estrategia de sostenibilidad, tenemos el propósito de ampliar los beneficios de la conectividad y el acceso a la tecnología de estudiantes y docentes en todo el país. Con la iniciativa Escuelas Conectadas estamos generando oportunidades para que niños, niñas y adolescentes accedan a plataformas de educación y así logren profundizar en sus conocimientos y fortalecer sus habilidades”.
Escuelas Conectadas es la iniciativa con la que Claro por Colombia, ha llegado a 161 instituciones educativas y más de 239.000 estudiantes, conectando a Internet gratuito a sus salas de tecnología en 27 departamentos en el país y 74 municipios.
En el Tolima son ocho instituciones educativas y más de 7.000 estudiantes beneficiarios con Internet de Claro, de las cuales cinco están ubicadas en Ibagué y las restantes en Honda y Espinal. Además, la compañía busca que los estudiantes accedan a plataformas de educación virtuales y gratuitas como PruébaT, Capacítate para el Empleo y Aprende.org.
Entre 2022 y 2023, BBVA también ha entregado más de 2.600 kits alimentarios y con elementos de aseo a las familias del departamento del Tolima, afectadas por la emergencia que generó durante varios meses el Volcán Nevado del Ruiz. Para este año, BBVA invertirá más de 10.000 millones de pesos en iniciativas sociales en gran medida enfocadas a la educación de niños y jóvenes, impactando a más de 500 mil colombianos.