Colombia | Alianza In rechaza los bloqueos y actos de vandalismo y pide priorizar la libertad de los usuarios y el derecho al trabajo digital

Fuente: Alianza In

Ante los bloqueos que ocurren hoy en varias ciudades del país en el que participan taxistas, el gremio Alianza In rechazó los bloqueos de vías y los actos de vandalismo que afectan la movilidad de miles de ciudadanos e insistió en la importancia cada vez mayor de las plataformas en el logro de una movilidad segura, eficiente y al servicio de la gente, así como en su contribución a la reactivación económica.

Al respecto, el Director Ejecutivo de Alianza In, José Daniel López, insistió en la disposición gremial a dialogar con las autoridades nacionales, en el propósito de contribuir al impulso de una movilidad segura y eficiente, así como a la productividad y el desarrollo de actividades orientadas a la recuperación económica. No en vano, aproximadamente hay ocho millones de usuarios de plataformas de movilidad en el país (de los cuales hay 2 mujeres por cada hombre, según el DANE) y 100.000 familias colombianas generan ingresos a través de estas aplicaciones. De acuerdo con un estudio de Fedesarrollo del 2021, esta última cifra corresponde a cerca del 0,5% de la población ocupada del país. También es bueno recordar que las plataformas de movilidad y los servicios que intermedian pagan impuestos directos e indirectos en Colombia, tales como renta y complementarios, Presencia Económica Significativa y/o IVA.

En el caso de Bogotá, el dirigente gremial planteó la importancia de la creación en el Plan Distrital de Desarrollo de la Instancia de Diálogo con conductores, en la cual podrían confluir entes de gobierno, concejales, órganos de control, asociaciones de conductores, voceros del taxismo y empresas de plataformas de movilidad.

Así mismo, el gremio insiste una vez más en que las apps de movilidad y los taxistas no son antagonistas, sino que coexisten y se complementan. De hecho, en las plataformas que hacen parte de Alianza In hay más de 230.000 cuentas tipo taxi.

“Así como en Alianza In representamos a estas plataformas, también, y de forma indirecta, seguiremos representando los intereses de millones de usuarios que diariamente acuden a formas de movilidad, eficaces, seguras, colaborativas y contemporáneas”, concluyó López.