La aerolínea de Bajo Costo, Viva Air, con la empresa de tecnología Rappi, anunciaron su alianza para tener un nuevo canal de ventas por medio de Rappi Travel, la vertical de viajes dentro de la app.
about:blank
La intención es que los usuarios de la aplicación puedan encontrar vuelos a 12 destinos nacionales y cinco internacionales ofrecidos por Viva, así la aerolínea expande su negocio y ofrece un nuevo canal de compra 100% digital a los viajeros, ganando visibilidad y llegando a nuevos usuarios y Rappi fortalece la oferta de su vertical de viajes.
“Estamos muy orgullosos de contar con Viva Air como un aliado estratégico para Rappi Travel. Sabemos que las aerolíneas de bajo costo están ganando un rol cada vez más importante en el mercado; por eso, hacerlas parte del ecosistema de Rappi es un movimiento natural que contribuye a la consolidación de la primera super app de América Latina, brindándoles a nuestros usuarios lo que quieren y necesitan. Nuestro principal objetivo es permitirles tener una nueva experiencia, totalmente digital, para la compra de viajes aéreos”, comentó Matías Laks, gerente general de Rappi para Colombia.
El boleto que se puede comprar usualmente incluye una mochila o morral para el pasajero, y los demás servicios adicionales como equipaje en bodega, maleta en cabina, selección de asiento o viaje con mascota, tienen un costo extra. Los usuarios contarán con los canales de atención tanto de la plataforma como de la aerolínea.
“Ratificamos nuestra apuesta de conectar cada vez a más pasajeros y promover reactivación e inclusión aérea en la región. Esto permite que más viajeros puedan volar en avión con precios bajos y los más altos estándares de puntualidad y seguridad. Los próximos pasos son ofrecer por Rappi nuestra red de rutas nacional e internacional en otros países como México y Perú, para seguir democratizando los cielos en Latinoamérica”, agregó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air.
En Rappi Travel hay 250.000 hoteles a nivel mundial y las principales aerolíneas del mundo. Desde su lanzamiento en el 2020, ha crecido un 10% con más de 6.000 tiquetes vendidos a través de la aplicación.