Colombia 5G 2022

Invertir para conectar, innovar y transformar

321

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la Agencia Nacional del Espectro (ANE), la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y DPL Live le hacemos una cordial invitación a participar como ponente en el evento presencial Colombia 5G, donde compartirá el espacio con destacadas y destacados pensadores del sector TIC y digital en Colombia y América Latina. La cita es el día 23 de noviembre de 2022, de acuerdo con el programa adjunto. El tiempo de exposición será de entre 10 y un máximo de 15 minutos, para aprovechar la agilidad de la experiencia en vivo.

.

Colombia es uno de los epicentros de la transformación digital en América Latina. Ha sido uno de los países que más y mejor ha sabido diseñar e implementar sus políticas públicas digitales con el objetivo de conectar a todos los colombianos. Ahora enfrenta el desafío de planear e iniciar el despliegue de la quinta generación de tecnologías inalámbricas (5G).

Sin embargo, cerrar la brecha digital sigue siendo una tarea ardua e ininterrumpida. El diálogo público-privado y la colaboración de todos los actores de la industria de telecomunicaciones, TIC y digital en su conjunto es fundamental para alcanzar una Colombia plenamente conectada, aprovechando las oportunidades de un uso eficiente del espectro. 

Es por ello que tanto las políticas públicas, la regulación sectorial y la administración del espectro radioeléctrico deben estar orientadas a fortalecer la certidumbre jurídica, la inversión y el acceso accesible para el despliegue de la infraestructura, los servicios y la transformación digital que el país merece.

Este evento reúne a las autoridades TIC y de telecomunicaciones, regulatorias y de competencia más prominentes de Colombia, a representantes de operadores de telecomunicaciones, desarrolladores de tecnología, plataformas de Internet, cámaras industriales y analistas para dialogar sobre las acciones que hay que emprender para invertir, conectar, transformar e imaginar la hoja de ruta para el despliegue masivo de 5G.

El objetivo del evento presencial es compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan abatir las barreras al despliegue de infraestructura, ajustar los precios del espectro radioeléctrico al estándar internacional, detonar las inversiones, conectar a los desconectados de Colombia, iniciar el despliegue de 5G, robustecer el ecosistema digital local, la inclusión digital en todos sentidos, alcanzar los objetivos de conectividad y, de paso, contribuir a la reactivación económica y la cohesión social a través de las redes de telecomunicaciones, las TIC y la conectividad.

Los temas clave que se abordarán son casos de éxito colombianos e internacionales, normatividad digital, 5G, beneficios para los usuarios, conectividad, ecosistema y economía digital, inversión en infraestructura,innovación y transformación digital para desarrollar más y mejores servicios digitales.

Esperamos contar con su confirmación y participación para este diálogo con actores relevantes de la industria en Colombia.