Cobertura 4G en zonas rurales de Perú se quintuplicó en los últimos tres años

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú dijo que las señales de la tecnología móvil 4G llegaban a 18 mil 661 localidades rurales hasta 2019, lo que representa un crecimiento de 515 por ciento en los últimos tres años, pues en 2016 cubría sólo 3 mil 036 poblados.

Además, los servicios 4G alcanzaban a 2 mil 001 zonas urbanas del país a finales de 2019, lo equivalente a un incremento de cobertura de 167 por ciento en comparación con las 748 localidades conectadas tres años atrás.

La implementación de más antenas 4G permitió expandir la conectividad en el país de manera acelerada: en el último año, la red de cuarta generación ha llegado a 10 mil nuevos poblados o a más de un millón de personas.

De acuerdo con datos estadísticos del MTC para el primer trimestre de 2020, las suscripciones de Internet móvil 4G aumentaron 11 por ciento año con año hasta los 19 millones 080 mil.

En las zonas rurales del país, los servicios móviles son esenciales para ampliar la conectividad, pues, a diferencia de lo que sucede en las ciudades, ha sido más difícil desplegar banda ancha fija.

Hasta finales de 2018, únicamente existían más de dos millones y medio de líneas de Internet fijo en Perú: las ciudades de Lima y Callao concentraban 63 por ciento del total de conexiones fijas, mientras que en las localidades rurales la cobertura seguía siendo escasa, según el Diagnóstico de la situación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios del MTC.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies