La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) de Ecuador y el operador satelital SES anunciaron un acuerdo de expansión de capacidad satelital en Órbita Terrestre Media (MEO), con el que esperan brindar mejor conectividad de banda ancha y servicios celulares 3G, 4G y 5G en las Islas Galápagos.
Como parte del acuerdo de actualización, CNT ha aumentado su capacidad MEO de 1.5 gigabits a 2.5 gigabits en la constelación O3b de SES, con planes de migrar al sistema O3b mPOWER de próxima generación lanzado recientemente.
La empresa estatal aprovechará el aumento de la capacidad satelital MEO para brindar acceso a Internet de alta velocidad y servicios celulares y de TV de paga a hogares y empresas en el archipiélago, incluida la Isla Isabela, que es la isla más grande de las Galápagos.
El nuevo servicio ayudará a Ecuador a acelerar su iniciativa de inclusión digital en las Islas Galápagos, que se caracterizan por ser ambientalmente frágiles, por lo que el despliegue de infraestructura es más complicado.
Lee también: Starlink tendrá competencia: Amazon ofrecerá servicio de Internet satelital
Hace poco más de un mes, Starlink también anunció su cobertura en las Islas Galápagos. Sin embargo, la red satelital MEO de SES habilitó la conectividad en el mismo territorio desde 2015.
Omar Trujillo, vicepresidente de Ventas Corporativas de SES para las Américas, aseguró que “SES está encantada de apoyar al gobierno ecuatoriano y CNT para cerrar la brecha digital en las Islas Galápagos. Estas redes, confiables y de alta potencia, están cambiando vidas y comunidades evitando el impacto medioambiental negativo”.
Por su parte, Ralph Suástegui Brborich, gerente General de CNT, dijo que “este impulso histórico en la capacidad MEO representa la emocionante próxima etapa en la colaboración a largo plazo entre SES y CNT, dedicada a cumplir la promesa de Ecuador de cerrar verdaderamente la brecha digital en las Islas Galápagos”.