Claro, VTR y Entel activan Internet gratis para personas afectadas por incendios en Valparaíso
La población de la Región del Valparaíso tendrá servicios de Internet, telefonía y mensajería gratuita durante 90 días.
Ante los devastadores incendios que se viven en Chile, los operadores Claro, VTR y Entel habilitaron servicios gratuitos de Internet, telefonía y mensajería para las personas afectadas.
Las empresas de telecomunicaciones anunciaron que, a partir de esta semana, la población de la Región de Valparaíso podrá acceder al Plan Solidario de Conectividad Básica.
Este plan brinda Internet y telefonía gratuita a los clientes de los operadores durante 90 días, con diferentes beneficios según el plan con el que cuentan las personas.
La activación del Plan Solidario permitirá que la población de Valparaíso pueda comunicarse durante la situación de emergencia.
Más de 120 personas muertas y 15 mil viviendas dañadas o destruidas han sido el saldo de la ola de incendios que se han experimentado en el centro-sur del país, especialmente en la región de Valparaíso.
Te puede interesar: Incendios en Chile | Refuerzan acciones para asegurar conectividad en zonas afectadas
Si bien los incendios forestales no son un tema nuevo para el país, en esta ocasión los fuegos han sido de una magnitud que no se había vivido en la última década.
Incluso, el gobierno ya estableció un Comité de Reconstrucción que se encargará de coordinar los esfuerzos para levantar todo lo que los incendios devastaron, lo cual se estima que podría tomar dos años o más.
Mientras tanto, en medio de la tragedia la población chilena ha perdido sus hogares y pertenencias.
Por eso, las empresas de telecomunicaciones dijeron que la conectividad también será un puente para la comunidad en este proceso de recuperación.
“Como compañía, creemos que la conectividad no es sólo un servicio, sino un pilar clave en situaciones como la que enfrenta la Región del Valparaíso. La reciente emergencia ha resaltado la importancia de mantenerse comunicados y el rol de las telecomunicaciones”.
“Estamos convencidos de que, más allá de proveer una señal, nuestro rol es ser un puente para la comunidad”, afirmó Magdalena Duhalde, gerente de Experiencia de Clientes de Claro y VTR.
Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones, destacó la importancia de habilitar el Plan Solidario, ya que de esta manera se garantiza que la población esté conectada “mientras reconstruyen su vida y que estar conectados no implique una preocupación más, si no que, por el contrario, sea una ayuda”.
Predicciones DPL 2024 | Desastres naturales y clima extremo: comunicaciones de emergencia y de misión crítica
Las características de los servicios que recibirán las personas usuarias, de acuerdo con el plan que han contratado, son los siguientes:
Claro y VTR
- Para clientes móviles postpago, el Plan Solidario incluye 300 minutos, 50 SMS y datos con velocidad hasta 512 Kilobit por segundo.
- Para clientes de prepago, el Plan Solidario incluye 100 SMS y datos con velocidad hasta 512 Kilobits por segundo.
- Para hogares suscritos, el servicio de Internet incluye navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps y el servicio de telefonía abarca 300 minutos.
Entel
- Las personas con un servicio móvil pospago tendrán gigas libres para Internet, 300 minutos para llamadas y 50 SMS al mes.
- Las personas con un servicio móvil prepago contarán con gigas libres y 300 SMS al mes.
- Los clientes de servicios al hogar tendrán Internet con velocidad de hasta 2 Mbps de bajada sin costo, y quienes tengan contratados servicios de telefonía fija tendrán 300 minutos de llamadas al mes.
Además de estos servicios, las empresas de telecomunicaciones están trabajando en reparar las afectaciones que han sufrido sus antenas y torres móviles debido a los incendios forestales. Esto es necesario para garantizar la reactivación de los servicios que reciben los usuarios.
Incluso, algunos como Claro y WOM han entregado tarjetas SIM gratuitas a los equipos de emergencias para apoyar las labores de rescate, evaluación y reconstrucción.