Claro, Vivo y TIM activan 5G en 5 últimas ciudades brasileñas

Aunque con una ligera demora en los trámites, los operadores de telecomunicaciones brasileños, Claro, Vivo y TIM, ya encendieron sus redes 5G en las cinco ciudades capitales que faltaban por cubrir.

Las compañías anunciaron, cada una por separado, el encendido de los servicios de quinta generación en Belém, en Pará; Macapá, en Amapá; Manaos, en Amazonas; Porto Velho, en Rondônia; y Rio Branco, en Acre.

Si bien la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) había permitido la activación de las redes 5G desde el 6 de octubre, las empresas lanzaron los servicios un día después debido a que aún no concluía el trámite de licenciamiento de las antenas móviles.

Vivo, TIM y Claro utilizaron el espectro de 3.5 GHz para desplegar sus respectivas redes 5G en el país. Durante los últimos meses, han avanzado gradualmente en la implementación de los servicios en diferentes ciudades.

Claro Brasil dio a conocer que su red 5G+ se activó inmediatamente después de la liberación del uso de este espectro por parte de la Agencia y el Grupo de Seguimiento para la Implementación de Soluciones a Problemas de Interferencias en la Banda de 3,625 a 3,700 MHz (Gaispi).

La filial de América Móvil detalló que, para acceder a la nueva red, las personas no tendrán que realizar ningún cambio de contrato. Sólo es necesario contar con un dispositivo compatible y ubicarse en una zona cubierta por esta tecnología, ya que las señales por ahora llegan a ciertas áreas de cada ciudad capital. Y a medida que la Anatel habilite la ampliación de la red, el servicio 5G se activará en más zonas de las ciudades capitales.

Te puede interesar: 5G ya representa 1.6% del mercado móvil brasileño

Claro Brasil destacó que la expectativa de su red es alcanzar velocidades de entre 600 a 800 Mbps, o hasta 1 Gbps según las condiciones de la demanda, lo cual brindará una mejor experiencia móvil a los usuarios y a las empresas, y habilitará nuevas aplicaciones relacionadas con Internet de las cosas.

Además, el operador lanzó un portafolio de ofertas pospago. Estos planes incluyen varios GB (de 15 a 200 GB) acceso a servicios en el exterior, Tik Tok ilimitado, acceso a Extraplay, Netflix, Globoplay, HBO Max, Discovery+, Pluto TV, YouTube, Disney+ y Star+.

En tanto, TIM dijo que su red 5G independiente (SA, por sus iniciales en inglés) llegó inicialmente a 155 barrios de las últimas cinco ciudades capitales, con lo cual la tecnología ya está disponible en 27 capitales brasileñas y poco a poco se irá expandiendo en el territorio.

Los clientes de TIM tampoco necesitan realizar ningún procedimiento adicional para conectarse a 5G. Para el segmento pospago, la compañía señaló que cuentan con planes con más de 50 GB, y quienes se unan a la oferta en un plazo de tres meses podrán usar el paquete de forma gratuita durante un año.

Por último, Vivo activó su red 5G en las cinco ciudades capitales, llegando a un total de 4 millones 200 mil usuarios con dispositivos compatibles. Por ahora, el operador no cobra un cargo extra por el acceso a esta tecnología.

También consulta: 5G puede ser el camino para la reindustrialización de Brasil

De acuerdo con una reciente encuesta de Vivo, los usuarios de la red 5G aseguran que su conexión se ha vuelto mucho más rápida en comparación con 4G. Más de la mitad (52%) de los consumidores espera que esta tecnología mejore la precisión de las aplicaciones de movilidad y el 51 por ciento cree que tendrá un mejor rendimiento para navegar en redes sociales y más estabilidad en los juegos en línea (38%).

“La red 5G brinda beneficios inmediatos a los consumidores a partir de un Internet móvil ultrarrápido, lo que abre un espacio para que las empresas creen servicios y experiencias inmersivas, con el uso más frecuente y eficiente de las tecnologías de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial”, destacó el Vicepresidente de Marketing y Ventas de Vivo, Márcio Fabbris.

José Formoso, director General de Embratel (también filial de América Móvil), afirmó que “este nuevo ecosistema formado a partir de 5G hará una inmensa contribución al desarrollo económico y social del país, ampliando fronteras y ayudando a modernizar innumerables sectores con una innovación sin precedentes en el mercado”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies