Claro solicitó a la CRC que acoja a las recomendaciones de la SIC en cuanto a dominancia de mercado

Crédito: Adobe Stock

En una carta abierta dirigida al director ejecutivo de la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC), Nicolás Silva, Claro le solicita al regulador tener en cuenta los comentarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) respecto al concepto de abogacía de la competencia que emitió en relación con el proyecto regulatorio “Revisión de medidas regulatorias aplicables a servicios móviles”.

La carta de Claro llega a la CRC esta semana cuando el regulador realizará las últimas revisiones al proyecto regulatorio que plantea varios cambios respecto a los servicios de voz y datos móviles en Colombia y que someten principalmente a Claro dado que es considerado ‘operador dominante’ en el país.

En medio del análisis que realiza la industria, la SIC se pronunció sobre las medidas el pasado 26 de diciembre de 2023 donde aclaró: “La posición de liderazgo de un agente en el mercado no es una circunstancia que, en sí misma, pueda ser considerada reprochable. Lo que en los términos del régimen de protección de la competencia resulta reprochable es que un agente que tenga posición de dominio incurra en una práctica abusiva o cuando su incidencia en el mercado dificulta la competencia efectiva”. 

Un argumento que Claro destaca en la carta enviada a la CRC dice que “en opinión de la SIC, las medidas regulatorias se deben limitar a que los agentes distintos al líder, si invierten y realizan los esfuerzos necesarios, puedan competir efectivamente en el mercado, por lo que las cargas regulatorias que deba soportar el líder del mercado no pueden reducir sustancialmente las ventajas que ha logrado de forma legítima y no pueden obstaculizar (de forma no razonable) su capacidad para mantener o incrementar su participación de mercado”. 

Lee también: Regulación telco en Colombia limita aumento en inversiones: Claro

Claro Colombia ha expresado en repetidas ocasiones su inconformidad sobre las medidas regulatorias que propone la CRC y reiteró su preocupación respecto a las normas dirigidas a un solo actor en el mercado.

“Reiteramos la preocupación expresada en ocasiones anteriores sobre la necesidad de que las normas de carácter particular (dirigidas sólo a un operador, como es el caso de algunas de las medidas planteadas en el proyecto regulatorio) se adopten mediante resoluciones de carácter particular y concreto”, explica la carta.

Recomendamos: Subasta 5G en Colombia: ganadores dan sus primeras impresiones

El documento también pone sobre la mesa las inversiones que han hecho diferentes operadores en el país y bajo esa perspectiva, la posición de ‘dominancia’ que considera el regulador, datos que provienen del Observatorio de Inversión en Telecomunicaciones publicado por la CRC en diciembre de 2023.

El gráfico permite ver que  Claro cuenta con un 54,42 por ciento del total de la inversión del sector de telecomunicaciones en Colombia. 

Un hecho que el mismo operador destaca en su carta y en donde contrasta el comportamiento de otros operadores. 

“El comportamiento decreciente de la inversión de algunos de los competidores, con el ejemplo paradigmático de Movistar, que en 2017 fue el responsable del 26,08 por ciento de las inversiones y en 2022 apenas invirtió el 9,07 por ciento, una reducción deliberada de inversión que tiene un efecto nocivo sobre los usuarios y retrasa el cierre de la brecha digital”, expresa el documento.

El asunto ha sido uno de los más álgidos del sector de las telecomunicaciones dado que ha provocado fuertes posturas sobre la regulación en Colombia para garantizar un mercado más competitivo.

Por el momento, la CRC no ha dado ninguna respuesta sobre la carta de Claro, ni se conocen los ajustes realizados al Proyecto Regulatorio “Revisión de medidas regulatorias aplicables a servicios móviles” que se espera quede en firme en el transcurso de enero

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies