Claro Perú tuvo un trimestre favorable en Perú durante el cuarto trimestre de 2021, en línea con el desempeño financiero de su matriz mexicana. América Móvil reportó un incremento de 7 por ciento en ingresos y triplicó su utilidad neta en este periodo.
En comparación con las principales filiales del grupo mexicano en América Latina, Claro Perú fue la que más subió en ingresos, por encima de México (11%), Brasil (0.9%) y Colombia (7.9%), los principales mercados de la compañía.
Las ganancias del operador peruano subieron 13.1 por ciento a mil 700 millones de soles (442.6 millones de dólares) respecto al mismo trimestre de 2020, de acuerdo con el informe financiero de América Móvil.
Su crecimiento provino principalmente del negocio de telefonía e Internet móvil pospago, que aumentó sus ingresos en 17 por ciento, y el repunte de 11.8 por ciento en la facturación de los servicios fijos (banda ancha y redes corporativas).
La base de usuarios móviles de Claro Perú creció 10.6 por ciento en 2021, en comparación con el año anterior, hasta los 12 millones 100 mil suscripciones, al sumar 298 mil adiciones en el último trimestre.
También lee: Inversión de telecomunicaciones en Perú crece 36% en la primera mitad de 2021
Para finales de 2021, el operador aumentó 9.8 puntos porcentuales a nivel interanual su base de líneas fijas, alcanzando un total de un millón 900 mil unidades en banda ancha e IPTV. Sin embargo, el Ebitda y la utilidad neta de Claro Perú fueron más bajas que en el resto de países.
El Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) de Claro cayó 2.5 puntos porcentuales a nivel interanual, hasta los 534 millones de soles, debido a la intensa actividad comercial, explicó la empresa de telecomunicaciones. La utilidad de la operación también sufrió una disminución de 13.3 por ciento, colocándose en 216 millones de soles.