viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSClaro Colombia lleva fibra óptica a hogares y empresas en San Andrés

Claro Colombia lleva fibra óptica a hogares y empresas en San Andrés

Los habitantes de San Andrés podrán acceder a los servicios de fibra óptica para el hogar con planes triple play con velocidades de hasta 200 megas, y para las empresas con planes desde 160 megas de Internet fijo.

Claro Colombia anunció su oferta de servicios de Internet, televisión y telefonía de fibra óptica en la Isla de San Andrés, Colombia. Esto se da gracias al cable submarino AMX-1, en el que la compañía invirtió cerca de 15 millones de dólares.

La compañía aseguró que es parte de su compromiso por llevar Internet a toda Colombia y ampliar su cobertura de fibra óptica

Con esta nueva solución, los habitantes de San Andrés podrán acceder a los servicios de fibra óptica para el hogar con planes triple play (televisión, telefonía e Internet fijo) con velocidades de 100, 150 y 200 megas; y para las empresas con planes desde 160 megas de Internet fijo, con página Web más planes móviles.

Luis Miguel Porto, director regional de Claro Colombia, aseguró que “con esta cobertura de fibra óptica en San Andrés, cerca de 9 mil hogares tendrán acceso a los servicios de telecomunicaciones más modernos. Estamos dando un gran paso en materia tecnológica, con el que buscamos generar oportunidades de crecimiento para las personas y empresas de San Andrés”.

Lee también: 120 escuelas ya se benefician con Internet gratuito de Claro en Colombia

Claro confirmó que actualmente cuenta con 15 estaciones base en San Andrés y seis en Providencia que soportan el servicio 4G, lo que significa que sus habitantes tienen una mayor capacidad para conectarse desde sus teléfonos móviles.

Y afirmó que gracias al funcionamiento del cable submarino AMX-1, la compañía ofrece la velocidad de Internet móvil 4G más alta de la Isla.

Por otro lado, la filial de América Móvil indicó que junto con la estrategia de sostenibilidad Claro por Colombia, han permitido que los habitantes de San Andrés y Providencia tengan acceso al uso y consulta de los miles de contenidos virtuales y gratuitos de educación y formación complementaria para el empleo y el emprendimiento disponibles en las plataformas digitales y gratuitas desarrolladas por la Fundación Carlos Slim.

Sharon Durán
Sharon Durán
Comunicadora social y periodista con énfasis en ciencia, tecnología y cultura digital. Activista por los derechos humanos y de género en entornos digitales. Interesada en investigar y entender el impacto de las tecnologías en las personas desde diversas áreas de la vida como la educación, el trabajo y la salud. Cubre temas como emprendimiento, medio ambiente, políticas públicas y regulación. Cobertura de Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá.

LEER DESPUÉS