Claro Colombia invirtió más de 1 mdd para conectar a Internet a 76 comunidades en la Alta Guajira

Claro Colombia informó que ya conectó un total de 76 comunidades de la Alta Guajira con una inversión de 4,000 millones de pesos (1,049,000 dólares, aproximadamente), beneficiando a unas 25,000 personas, como parte de la Misión La Guajira, una alianza público-privada entre la filial de América Móvil, el Grupo Aval y Promigas, que busca cerrar brechas en acceso al agua, energía y conectividad para las comunidades wayúu de los municipios de Manaure y Uribia.

“Durante 2024, Claro conectó 10 comunidades del municipio de Manaure, que por primera vez tuvieron acceso a Internet gratuito, y este 2025, la empresa amplió su cobertura para llegar a las comunidades restantes de la Alta Guajira, alcanzando en total 76 comunidades conectadas”, detalla el anuncio oficial de la empresa.

Además del acceso a Internet, Claro también brinda acceso gratuito a contenidos educativos a través de su plataforma virtual “Aprende con Claro”, impulsando la formación en habilidades digitales entre los habitantes de estas zonas.

Recomendamos: Reacciones de la industria sobre la consolidación de Tigo-Movistar en Colombia

En la Alta Guajira, Claro implementó una solución híbrida que incluye infraestructura de telecomunicaciones conectada directamente a su red principal, junto con servicio satelital para alcanzar zonas remotas.

“Usamos access points que brindan conectividad WiFi en un radio de 50 metros para cualquier celular, tableta o portátil”, aseguró la empresa.

Las instalaciones cuentan con estándares de ingeniería y seguridad, incluyendo cerramiento para proteger los equipos y asegurar la sostenibilidad del sistema, así como la seguridad de las comunidades.

Para ser más eficiente, Claro aprovechó la infraestructura existente, como radios microondas, monopolos de menor altura y gabinetes ya instalados, lo que les permitió optimizar recursos.

dplnews claro alta guajira mc241125
Foto: Claro Colombia

Además, el operador implementó un sistema de soporte técnico personalizado para las comunidades beneficiadas por Misión La Guajira. Así, las personas pueden comunicarse a través de un número exclusivo: 601 7489557, creado únicamente para este programa. 

En este canal, los usuarios pueden resolver dudas o reportar problemas con el servicio de Internet.

Por su parte, Promigas suministra las soluciones energéticas necesarias para operar la red y ha contribuido facilitando el diálogo con las comunidades al explicar los beneficios de la conectividad y asegurando su aceptación local.

“Esta colaboración ha sido esencial para que la implementación del servicio sea sostenible y bien recibida por las comunidades wayúu, demostrando que la alianza entre empresas y comunidad puede generar un impacto real”, aseguró Claro Colombia.