Claro Chile presentó un nuevo canal de atención vía videollamadas, en la que atenderá personal capacitado en lenguaje de señas a clientes con discapacidad auditiva. Fue lanzado junto a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, que reforzó que hay 213 mil personas adultas con esta discapacidad en el país.
La empresa cuenta con 120 ejecutivos capacitados en lenguaje de señas en todo el país, con la que ya atendía requerimientos de personas sordas en sus sucursales. Con las videollamadas, se propone “mejorar su experiencia y atender a sus necesidades a través de una comunicación empática y afectiva”, dijo su Directora de Servicio de Atención al Cliente, Gioconda Jara.
Para habilitar el servicio, el cliente sólo debe contar con conexión a Internet y habilitar la cámara del dispositivo que está utilizando. La atención tendrá una duración máxima de 30 minutos.
Participaron del evento lanzamiento, además, la directora Nacional de Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Eva Veloso y el presidente de la Asociación de Sordos de Chile (Asoch), Gustavo Vergara.