Cisco presenta su nueva plataforma unificada de seguridad con IA

Las Vegas.- Cisco anunció la introducción de nuevas características a su plataforma Cisco Security Cloud, que permitirá a las empresas prepararse para los retos de la era de la Inteligencia Artificial (IA). La compañía promete que esta plataforma será la primera solución totalmente unificada, impulsada por IA y multidominio.

Durante su presentación en Cisco Live 2024, Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director general de Seguridad y Colaboración de Cisco, alertó que la seguridad para las empresas es sumamente compleja, en el que llegan a tener hasta 50 proveedores de componentes y soluciones que dificultan la visibilidad y la pronta detección de amenazas. Adicionalmente, se debe considerar el elemento de IA, que puede servir para defensa, pero que también puede representar una nueva amenaza.

En conversación con medios y analistas, explicó que Cisco ahora aprovecha nuevos componentes tecnológicos que permiten impulsar nuevas capacidades para lograr su objetivo de integrar la seguridad completamente a la red y que no sea sólo una característica adicional.

La primera es contar con un asistente de IA fácil de usar, integrado a través de todos sus productos; la segunda, la visibilidad a nivel de kernel –gracias a la adquisición de Isovalent–, y en tercer lugar, la aceleración por hardware, para lo cual están sumando una nueva asociación con Nvidia.

En ese sentido, Patel presentó más detalles sobre Hypershield, recién lanzado en abril, que representa una nueva arquitectura de seguridad diseñada para defender los centros de datos modernos a escala de IA.

Hypershield incorpora la aplicación de seguridad en máquinas virtuales o clústeres Kubernetes en Nubes públicas, utilizando una tecnología de código abierto llamada eBPF. La plataforma también podrá integrar medidas de seguridad en el silicio avanzado de servidores y dispositivos de red como switches.

La plataforma buscaría atender principalmente lo que el directivo identificó como los principales retos de la seguridad en la Nube: la segmentación, cuando se tienen múltiples servicios en diferentes contenedores; la aplicación de parches de seguridad que puede crear nuevas brechas entre su descubrimiento y su aplicación; y finalmente, la ejecución de actualizaciones que ahora pueden ser automatizadas.

Esta plataforma permitiría a las empresas tener la misma arquitectura que un hyperscaler, basada en software e impulsada por aceleradores de hardware, a la vez que ofrece una mayor visibilidad respecto a cada comunicación y los movimientos de un atacante, explicó, por su parte, Tom Gillis, SVP y director general, Security Business Group.

Una de las principales novedades es que Hypershield contará con compatibilidad con las DPU (Unidades de Procesamiento de Datos) Pensando de AMD, con disponibilidad prevista en los servidores Cisco Unified Computing System (UCS) y de otros proveedores de servidores para finales de 2024.

AD 4nXfx6LoMaeqPa1jhxrAKkK qVD4YJRjHlE6FOasfN9k IbPjB5M5iG156AQG7fYymSbSZ6xwzVKoEQsTd9kyWYcyDIm1JQUrwhB4o2SCbmUL5rVbf6xZ nZpJ4nAM

Plataforma unificada con IA

Uno de los principales anuncios durante el evento de este año fue Cisco Security Cloud Control para unificar la gestión de Cisco Security Cloud, empezando por su estructura de seguridad de red, incluido Cisco Secure Firewall. La compañía asegura que esta nueva plataforma ofrece una integración nativa con IA para obtener de forma proactiva información procesable y automatizar la resolución en entornos híbridos.

Patel explicó que se reestructuró el enfoque de Cisco respecto a seguridad, al pasar de una operación separada entre cerca de 40 subsidiarias y soluciones, hacia una plataforma integrada en cuanto a diseño, lenguaje, experiencia de uso y políticas. En ese sentido, indicó que Security Cloud Control no se trata únicamente de una amalgama de todos estos productos, sino de una plataforma con una sola política de seguridad.

Cisco espera que el lanzamiento de esta solución permita a los clientes establecer políticas más sencillas y racionalizadas. Security Cloud Control tiene fecha de lanzamiento hacia septiembre de 2024 con soporte para Secure Firewall Threat Defense, Secure Firewall ASA, Multicloud Defense e Hypershield.

También lee: AMD revela nueva generación de procesadores en Computex 2024 para impulsar infraestructura de IA

Por otro lado, Patel destacó la importancia de los datos, que puedan ser utilizados tanto para la optimización de los modelos de IA, como para brindar una mayor visibilidad que mejore la seguridad en las empresas. En ese sentido, Cisco anunció también la actualización de dos soluciones encaminadas a aprovechar los datos obtenidos por la compañía de las redes de sus clientes para mejorar la detección de amenazas.

Cisco Security Cloud recibirá integración con Splunk, de modo que los equipos de operaciones de seguridad podrán aprovechar la telemetría y las alertas de la plataforma como parte de un flujo de trabajo unificado de detección de amenazas, investigación y respuesta en Splunk. Cisco Duo y Secure Malware Analytics también están disponibles, con fuentes adicionales que se añadirán en los próximos meses.

Adicionalmente, Cisco XDR podrá integrarse próximamente con Meraki MX, con lo que los clientes podrán ver y detener los ataques basados en la red.

Colaboración para un ecosistema seguro

Jeetu Patel advirtió sobre la importancia de fortalecer no sólo las soluciones de seguridad de la empresa, sino también trabajar por generar un mejor ecosistema a través de toda la industria involucrada en este segmento, lo que implica una mayor cooperación para la compartición de datos o el establecimiento de estándares.

“Los intereses comerciales no pueden estar por encima de la seguridad de la humanidad. Creo que sería una forma equivocada de abordar este problema. Así que lo que yo pediría a los clientes del mercado es que fueran muy intolerantes con el comportamiento aislado de los vendedores que deciden no asociarse entre sí, porque eso no sólo es malo para el negocio y para los clientes, es malo para la seguridad de todo el país. Es malo para el mundo. Y tenemos que hacerlo mejor”, aseguró.

En ese sentido, Cisco anunció una nueva colaboración con Google para llevar las amenazas basadas en navegador y la protección de datos de Chrome Enterprise a las aplicaciones web protegidas por Cisco Secure Access. Esta asociación buscaría proteger uno de los puntos finales que pueden ser más vulnerables como es el navegador, para simplificar la detección y protección contra amenazas.

“Cisco comparte nuestra visión de una arquitectura de confianza cero más holística que sea mejor para los usuarios y más fácil de desplegar y gestionar para el equipo de TI”, dijo Sunil Potti, director General y vicepresidente de Seguridad Confidencial de Cisco Cloud en Google Cloud.