Cinco reglas del regulador británico para proteger a usuarios de video

El regulador de las telecomunicaciones en el Reino Unido, Ofcom, estableció una guía para que las plataformas de video protejan a sus usuarios de contenidos que pudieran resultar dañinos.

De acuerdo con una investigación hecha por Ofcom, un tercio de los usuarios del Reino Unido dijo haber presenciado o experimentado contenido de odio, en tanto que una cuarta parte afirma haber estado expuesta a contenido violento o perturbador.

La misma investigación revela que uno de cada cinco usuarios de Internet que consumen video ha estado expuesto a videos o contenido que fomenta el racismo.

  1. Proporcione reglas claras sobre la carga de contenido. Subir contenido relacionado con terrorismo, material de abuso sexual infantil o racismo es un delito. Las plataformas deben tener términos y condiciones claros y visibles que lo prohíban, y hacerlos cumplir de manera efectiva.
  2. Tenga procesos sencillos de presentación de informes y quejas. Las empresas deben implementar herramientas que permitan a los usuarios marcar videos dañinos fácilmente.
  3. Deben indicar la rapidez con la que responderán y estar abiertos a cualquier acción que se tome.
  4. Los proveedores deben ofrecer una ruta para que los usuarios planteen formalmente sus inquietudes con la plataforma y cuestionen sus decisiones. Esto es vital para proteger los derechos e intereses de los usuarios que cargan y comparten contenido.
  5. Restrinja el acceso a sitios para adultos. Los proveedores de video que alojan material pornográfico deben contar con una sólida verificación de edad para proteger a los menores de 18 años de acceder a dicho material.
Te puede interesar: ​​“Lo vi en TikTok”: ¿cómo la red social china está cambiando la cultura?

La Ofcom señaló que, de acuerdo con la Internet Watch Foundation, hubo un aumento del 77 por ciento en la cantidad de contenido de abuso “autogenerado” en 2020. Dijo que los proveedores de servicios de video para adultos conllevan un mayor riesgo de material de abuso sexual infantil y un aumento en los sitios de suscripción directa a los fanáticos que se especializan en contenido generado por el usuario.

“El contenido para adultos potencialmente ha hecho que este riesgo sea más pronunciado. Dado este mayor riesgo, esperamos que los procesos de registro de creadores de video y las comprobaciones posteriores sean lo suficientemente sólidos como para reducir significativamente el riesgo de que se cargue y comparta material de abuso sexual infantil en sus plataformas.

“Durante los próximos 12 meses, también daremos prioridad a abordar el odio y el terror en línea; garantizar una experiencia apropiada para la edad en plataformas populares entre los menores de 18 años; sentar las bases para la verificación de la edad en sitios para adultos; y garantizar que los procesos de los proveedores de video para informar sobre contenido dañino sean efectivos”, señaló la Ofcom.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies