Cinco empresas se anotan a la licitación de espectro 5G en Chile

Claro, Movistar, Entel, WOM y Borealnet enviaron a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) sus ofertas para adquirir frecuencias en la licitación de espectro radioeléctrico para 5G en Chile.

Las cinco compañías se anotaron en el concurso público por la banda de 3.5 GHz, considerada como prioritaria a nivel internacional para el despliegue de redes de quinta generación, informó el gobierno.

Por el espectro de ondas milimétricas en 26 GHz, presentaron ofertas únicamente Claro, Entel y WOM. Esta banda de frecuencias también se ha identificado para el desarrollo de 5G.

De acuerdo con la Subtel, el espectro AWS obtuvo ofertas por parte de WOM, Claro y Borealnet. En tanto, la banda de 700 MHz recibió propuestas sólo de Borealnet y WOM; este último operador había estado pidiendo frecuencias en la banda baja desde hace algunos años.

WOM y Borealnet tendrán que cumplir con las contraprestaciones de cobertura incluidas en la banda de 700 MHz, si la Subtel resuelve asignarles frecuencias en este rango. En octubre, la dependencia determinó que quien gane este espectro deberá de conectar 366 localidades rurales o rezagadas del país.

El resto de empresas que resulten asignatarias en las otras bandas tendrán que brindar cobertura en polígonos georreferenciados, como aeropuertos y carreteras estratégicas, y en comunas del país, según las bases de la licitación anunciadas en agosto pasado.

Gloria Hutt, ministra de Transportes y Telecomunicaciones, destacó que “el amplio interés de la industria en el concurso público 5G demuestra el compromiso inversor” en Chile y ratifica el entorno atractivo existente para el capital en el sector.

En este proceso, el gobierno resaltó que se ha dado la cantidad más alta de participantes respecto a licitaciones anteriores donde hubo dos o tres jugadores (en 2009 y 2013, respectivamente).

Aunque Movistar envió su oferta para hacerse de frecuencias, la firma pidió en días anteriores al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que frenara el proceso licitatorio, debido a que considera que no se está asegurando la competencia a la luz de los nuevos topes de tenencia espectral.

Sin embargo, el Tribunal decidió no suspender el concurso. Después de estudiar las propuestas de cada compañía, la Subtel dará a conocer los resultados del concurso en febrero del próximo año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies