El Heraldo de México – Blanca Lilia Ibarra Cadena
En meses recientes se han hecho públicas una ola de vulneraciones a portales institucionales y bases de datos con millones de datos personales en posesión de autoridades, tanto federales, estatales, instituciones académicas, dependencias de seguridad, entre otras. Incluso, se ha informado sobre grupos de hackers que ponen a la venta al mejor postor la información personal obtenida.
Por ejemplo, las vulneraciones al portal empleo.gob.mx habrían provocado el acceso no autorizado a cerca de 12 millones de registros de personas interesadas en ser contratadas por el gobierno federal. Entre los datos expuestos se encuentran: de tipo financiero, de salud e, incluso, de terceros, que se ingresaron como referencia, algunos de ellos considerados sensibles. Esta información fue puesta a la venta por la cantidad de 700 euros por persona, de acuerdo con reportes.