Chile | Tráfico de datos móviles creció 34% en 2021

El uso de dispositivos móviles para entretenimiento, trabajo y educación motivó un fuerte crecimiento en el tráfico de datos celulares en Chile durante 2021: creció 34 por ciento hasta mil 332 millones de GB. La pandemia fue un factor clave para este crecimiento, destaca un informe de Entel que confirma la tendencia que ya había reportado la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en distintos informes tras la primera etapa de aislamiento local por la Covid-19.

Te puede interesar: Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile: ¿qué viene en materia digital?

En la Región Metropolitana, por ejemplo, el tráfico aumentó 23 por ciento hasta 288.6 millones de GB. Los sitios con mayor crecimiento fueron Arica y Parinacota (85%); Tarapacá (60%) y Los Ríos (50%). La aplicación con más tráfico fue YouTube, que desplazó a Facebook. En tanto, las que más crecieron fueron Hangouts (+637%), TikTok (+628%) y Disney (420%).

El pico nacional de tráfico se dio el 19 de diciembre de 2021, día en que se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con un registro superior a los 4.2 millones de GB. En tanto, el 4 de octubre fue el día con más tráfico de voz, con 132 millones de minutos hablados, lo que coincide con el momento en que WhatsApp, Facebook e Instagram dejaron de funcionar por algunas horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies