Chile | Robo de credenciales y phishing: Tendencias que predominaron en 2021 según Reporte de Ciberseguridad de Entel Ocean
Teletrabajo y digitalización fueron los dos grandes cambios impulsados y acelerados por la pandemia. Aquellas organizaciones inmaduras y escépticas se vieron obligadas a transformarse digitalmente, forzando la implementación de recursos, cultura y procesos tecnológicos en tiempos récord. En otras palabras, la transformación digital fue instaurada globalmente como una vía de subsistencia, convirtiéndose en la principal herramienta para continuar y fortalecer las operaciones de negocio de las empresas.
Las organizaciones más innovadoras adoptaron el cambio de paradigma, logrando alcanzar un modelo de madurez sustentable para mantener sus operaciones de negocio a la vanguardia. Sin embargo, hubo una amenaza poco visible que fue en aumento en el espacio digital: el riesgo de que ataques cibernéticos se aprovechen de la mayor dependencia por las herramientas digitales y de la incertidumbre provocada por la crisis.
“el reto de las organizaciones está en entender la criticidad del problema y en contar con tecnologías adecuadas que prevengan este tipo de amenazas, junto con la concientización de sus colaboradores, quienes siguen siendo el eslabón más débil y principales responsables de la entrada de ciberataques”.
De acuerdo al segundo Reporte de Ciberseguridad de Entel Ocean, gran parte de la explotación de vulnerabilidades se ha gestado por una falta de mitigación oportuna. De hecho, en Chile el escenario es bastante desfavorable, ya que menos del 16% de los ataques cibernéticos se corrigen dentro de los siete días posteriores a la notificación por parte de las marcas.
Leer mas: https://informacioncorporativa.entel.cl/comunicados-de-prensa/posts/robo-de-credenciales-y-phishing-tendencias-que-predominaron-en-2021-segun-reporte-de-ciberseguridad-de-entel-ocean