Chile realiza el primer piloto 5G para la minería

Mientras se avanza en la futura licitación de espectro para 5G, los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, y Minería, junto con la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Nokia y PSINet presentaron el primer piloto 5G en minería del país en el nuevo “Centro Integrado de Operaciones-Estratégico” (CIO-E) de la minera estatal.

El piloto también fue coordinado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

Para el mismo, se instaló una cámara de alta definición conectada a una antena 5G en el chancador primario de la División Radomiro Tomic (área donde todos los camiones vuelcan el material para ser trasladado por cinta hasta el apilador). Esto permitió recibir en el CIO-E de manera inalámbrica y a tiempo real toda la información como patentes de los camiones, el operario a cargo, el tiempo en que cada unidad demora en ejecutar su tarea y los periodos de espera del resto de camiones, entre otras cosas.

“Esta conexión de 5G en la división Radomiro Tomic de Codelco es un hito histórico para la minería chilena, porque significa que la principal industria del país se abre al nuevo mundo de la Inteligencia Artificial, que permitirá acceder de manera más rápida a datos y efectuar análisis para mejorar procesos, elevar la productividad, y avanzar hacia una actividad más segura”, sostuvo el Ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies