Chile | Proyecto de ley prohíbe el uso de teléfonos celulares en las salas de clases en los establecimientos de educación parvularia y básica
Diario Constitucional
La moción, patrocinada por los Diputados Raúl Leiva, Mauricio Ojeda, Gaspar Rivas, Marco Antonio Sulantay, Hotuiti Teao, Gonzalo Winter y las Diputadas Ericka Ñanco, Emilia Nuyado, Marisela Santibáñez, prohíbe el uso de celulares en las salas de clase de los establecimientos de educación parvularia y básica.
Los autores del proyecto de ley señalan que recientemente, el Ministro de Educación de Italia, Giuseppe Valditara, envió una circular a todos los institutos y colegios de dicho país con el fin de poner en conocimiento la nueva medida implementada por el Gobierno consistente en prohibir el uso de celulares. Esta medida fue adoptada por cuanto se considera que los celulares constituyen un factor distractor que produce efectos negativos en los estudiantes debido a la adicción y dependencia que pueden generar en los alumnos.
En el mismo sentido, exponen que en Francia, desde el año escolar 2018 se encuentra prohibido por ley, el uso de teléfonos móviles y de cualquier dispositivo electrónico de comunicación en la sala de clases y en cualquier actividad educativa que tenga lugar dentro o fuera de la escuela.
En nuestro país, el año 2019 el Congreso discutió un proyecto de ley que buscaba prohibir el ingreso y uso de dispositivos móviles de telecomunicaciones en los establecimientos de educación parvularia, básica y media. Sin embargo, lamentablemente, el proyecto de ley no tuvo mayor movimiento ni contó con alguna urgencia por parte del Gobierno.
Leer más: https://www.diarioconstitucional.cl/2023/07/16/proyecto-de-ley-prohibe-el-uso-de-telefonos-celulares-en-las-salas-de-clases-en-los-establecimientos-de-educacion-parvularia-y-basica/