jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSChile lanza primera consulta para construir un cable submarino hasta la Antártida

Chile lanza primera consulta para construir un cable submarino hasta la Antártida

Tal como se había adelantado, Desarrollo País y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) lanzaron el primer proceso de consulta al mercado para recabar información, revisar opciones y posibles actores involucrados en su proyecto Conexión Antártida, que prevé una inversión sujeta a estudios de 100 millones de dólares. Se recibirán comentarios hasta fines de febrero.

El plan inicial es la construcción de un cable submarino de unos mil kilómetros -también en revisión- y eventuales conexiones con las bases internacionales y centros de investigación del lugar. Esto “convierte a Magallanes en la puerta de entrada a la Antártida” y “marca soberanía de Chile en términos de infraestructura digital”, se lee entre los potenciales beneficios que repasa Desarrollo País.

La consulta tiene ocho preguntas. Se piden comentarios sobre las características que debería cumplir el proveedor de un estudio de este tipo, desafíos centrales del proyecto, potencial impacto científico, tiempo mínimo y máximo para concretarlo y precio de referencia. A partir de las respuestas se diseñará la licitación de un estudio que permita evaluar la viabilidad del proyecto.

“La consulta al mercado es fundamental para poder concretar en el corto plazo el plan de llevar el  primer cable de fibra óptica submarina al continente. La carretera será fundamental para la investigación científica y el I+D”, señaló la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. También es parte de la iniciativa el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS