Chile | El desafío de lograr que más personas mayores accedan al mundo digital

En Chile, los habitantes que tienen más de 60 años suman casi 3 millones y medio de personas (Cepal, 2021). Representa prácticamente el 20% de la población y seguirá creciendo. En su mayoría, se mueven con total autonomía, y quieren estar conectados con el uso de un teléfono inteligente. “Quedarse fuera de esta tecnología es estar fuera de la vida social. La exclusión digital es también una exclusión social”, remarca el director ejecutivo de la Fundación Conecta Mayor UC, Eduardo Toro.

Tras su creación hace dos años, en plena pandemia, la organización que logró llevar un smartphone o teléfono inteligente, con una interfaz de fácil uso, a casi 80 mil personas mayores de 70 años en situación vulnerable, asumió el desafío de ir más allá de este grupo y abrir otras puertas del mundo digital a todos los adultos mayores.  

Ya posicionados en la agenda de envejecimiento y en la integración de las personas mayores en Chile, en Conecta Mayor se fijan dos ejes para fortalecer su trabajo: avanzar en la inclusión digital de este segmento etario, con metodologías bien diseñadas, cursos y talleres; y en paralelo, contribuir al cambio cultural en la sociedad, en las políticas públicas, romper con estereotipos y dar más visibilidad a quienes ya se constituyen en referentes del envejecimiento activo, como los 100 líderes mayores de 75 años.

Leer más: https://www.uc.cl/noticias/el-desafio-de-lograr-que-mas-personas-mayores-accedan-al-mundo-digital/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies