El e-commerce registraría un incremento en el año en curso, luego de tres años consecutivos de caídas, luego de un explosivo repunte en la época de la pandemia. Esto según un informe elaborado por Kawes sobre proyecciones para el sector.
En 2021 el e-commerce ha venido a la baja. En 2021 cayó un 2,7% con respecto a 2020, mientras que en 2022 cedió un 12,5%, y en 2023, un 1,5%, respecto al año previo. Para el año en curso se estima un avance de 4,8%, en relación al año pasado, mientras que para 2025 se proyecta un alza de 6,1%.
Por otro lado, el informe proyecta que pese a que la baja inflacionaria supone un respiro para los consumidores, la tasa de desempleo sigue alimentando la esperanza de que en 2024 se mantengan precios atractivos y ofertas. Más del 50% de los consumidores espera que que esas condiciones continúen en los primeros meses del año, un nivelsimilar al que se observaba en los últimos meses del año pasado.