Prensa ANCI
En un paso estratégico hacia la consolidación de un ciberespacio más seguro y resiliente, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) de Chile y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales de España, han suscrito un acuerdo de colaboración bilateral orientado a extender la cooperación bilateral en el ámbito de la ciberseguridad, promoviendo el intercambio de acciones y buenas prácticas en el desarrollo e implementación de las estrategias nacionales en la materia, y fortalecer el conocimiento de la situación, la alerta y la respuesta ante ciberataques.
“Este acuerdo con INCIBE representa un paso clave para fortalecer las capacidades de ciberseguridad de Chile. La colaboración internacional es fundamental en un entorno digital globalizado, y poder contar con la experiencia de una entidad líder como INCIBE nos permitirá avanzar con mayor rapidez en nuestra seguridad digital”, señaló Daniel Álvarez Valenzuela, director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
Este acuerdo busca establecer un marco de cooperación que permita intercambiar experiencias, buenas prácticas y conocimientos técnicos, así como fomentar el desarrollo conjunto de proyectos en ámbitos clave como la respuesta ante incidentes cibernéticos y la capacitación de talento especializado.
Entre las acciones contempladas en el acuerdo se incluyen:
- Compartir alertas tempranas, avisos e información sobre riesgos e incidentes de ciberseguridad.
- Intercambio de información sobre protocolos, estándares y mejores prácticas en materia de ciberseguridad;
- Compartir información sobre taxonomías, criterios técnicos para la clasificación de los incidentes o vulnerabilidades de ciberseguridad
- Fomentar la investigación, innovación, capacitación y entrenamiento frente a amenazas, vulnerabilidades e incidentes de ciberseguridad.
Este acuerdo es una importante medida para sumar esfuerzos y capacidades con el fin de prevenir, reportar, contener, resolver y dar respuesta a incidentes de ciberseguridad, que permitan promover el establecimiento de una sociedad global de la información más segura y resiliente.