CEO de Ericsson se une a industria inconforme con actual mercado telecom europeo

El Director Ejecutivo de Ericsson, Börje Ekholm, aseguró que el mercado de telecomunicaciones europeo no funciona. Esto ha provocado una falta de inversión y problemas para que los fabricantes puedan competir con Estados Unidos y China, añadió el directivo.

En entrevista con Financial Times, Ekholm declaró que era lógico que los operadores de telecomunicaciones europeos no invirtieran en redes 5G de próxima generación, ya que muchos de ellos no consiguieron su costo de capital.

El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones teme que Europa se rezague en el despliegue de redes 5G con respecto a China y Estados Unidos, lo que será vital para la digitalización de las empresas.

El CEO de Ericsson prevé que el 5G podría impulsar el producto interno bruto (PIB) del continente 2 puntos porcentuales al año. Sin embargo, asegura que sin 5G la industria será menos eficiente y menos competitiva.

Ericsson y Nokia, fabricantes europeos de equipos 5G, tienen un gran papel estratégico y de seguridad, ya que se enfrentan al acceso al mercado de su competidor Huawei. Algunos países como Francia, Polonia y el Reino Unido le han impuesto restricciones a la empresa china por la presión de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, lo que también ha sido un factor para retrasar la implementación de nuevas redes 5G.

Ekholm expresó su sorpresa por algunas medidas de la Unión Europea que podrían perjudicar a Ericsson y Nokia, pues considera que el sector de las telecomunicaciones era uno de los pocos donde el continente tenía autonomía estratégica.

Por último, el CEO de Ericsson reiteró sus críticas al gobierno sueco por vetar a Huawei de sus redes de telecomunicaciones debido a preocupaciones sobre espionaje y robo de tecnología.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies