Inside the Lab fue el evento organizado por la división de Inteligencia Artificial (IA) de Meta en la que se habló sobre el papel de IA en la construcción del metaverso. Esto, debido a que construir para el metaverso requerirá grandes avances en IA en los que la compañía está trabajando como parte de un esfuerzo a largo plazo para permitir la próxima era de la informática.
Durante el evento, la compañía presentó varias herramientas de IA que alimentan la creatividad en el metaverso. Una de las más interesantes es BuilderBot, que permite a las personas generar o importar elementos a un mundo virtual usando comandos de voz.
Por medio de un video, presentado en el lanzamiento, Mark Zuckerberg mostró cómo funciona. Usando al inicio la frase: “Hey, BuilderBot”, el sistema es capaz de crear o configurar el paisaje de un parque, crear una isla tropical, modificar el cielo o añadir una playa. Además es posible agregar elementos como bebidas, mesas o reproducir música. Todo en menos de un minuto.

Además de BuilderBot, la compañía anunció otras herramientas basadas en Inteligencia Artificial.
- No Language Left Behind, un sistema único capaz de traducir entre todos los idiomas escritos, y Universal Speech Translator, un sistema de Inteligencia Artificial que proporciona traducción instantánea de voz a voz en todos los idiomas.
- Project CAIRaoke, un modelo de IA para chatear con asistentes virtuales que impulsa a los chatbots y asistentes. Con esta tecnología, la gente algún día podría tener conversaciones más fluidas con sus asistentes virtuales.
- Un recurso para comprender cómo funcionan los sistemas de Inteligencia Artificial que incluye información sobre cómo clasifica Instagram el contenido del feed y otros muchos modelos y cómo se componen su sistema de IA.
- AI Learning Alliance está haciendo que los cursos sobre temas de Aprendizaje Automático estén abiertos a todos a través de Blueprin.
- TorchRec, una biblioteca para crear sistemas de recomendación de última generación en el marco de Aprendizaje Automático PyTorch de código abierto.
Relacionado: Meta construye la supercomputadora de IA más rápida del mundo
El propósito de la compañía es que a medida de que construya el universo Meta, se abrirá camino en áreas como el Aprendizaje Autosupervisado y la construcción de la supercomputadora de IA más poderosa del mundo para impulsar el futuro de los avances en la investigación de Inteligencia Artificial.