Brasilia aumenta velocidad 5G en 8 veces tras despliegue de 3.5 GHz

Después de un año de una de las mayores licitaciones de espectro realizadas en Brasil y en América Latina, los operadores han comenzado el despliegue de sus redes 5G sobre la banda de 3.5 GHz, que según las mediciones de OpenSignal, ha permitido incrementar en hasta ocho veces la velocidad registrada en la capital del país.

Durante la licitación de espectro realizada por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil, Claro, TIM y Vivo adquirieron cada una un bloque de 100 MHz de la banda de 3.5 GHz, cuyo principal propósito era el lanzamiento de 5G SA (standalone). Según OpenSignal, los operadores comenzaron el despliegue de 5G SA el 6 de julio de este año en Brasilia, lo que ha permitido mejorar la experiencia en general de la red.

OpenSignal analizó el desempeño de la nueva red durante un periodo de 90 días previos y posteriores a la implementación, del 1 de abril al 30 de junio de 2022; y del 6 de julio al 4 de octubre de 2022.

Según el informe de la consultora, a partir del despliegue de 5G SA en 3.5 GHz, los usuarios de Brasilia experimentaron un aumento de casi ocho veces (687.6%) en la velocidad de descarga de 5G y una duplicación (104.1%) de la velocidad de carga de 5G.

Qz8ErjwEQoQVs3 GoDPEqiR3M qetiWHifg4PiVU6PV8REd F 6Nl 3Ncb31Je8Z0GmhpcYm lHU8F70KXQdLdw7D4o lTD6PHBI0bnyEEhPmZb vQS0sM9ECAdN9ItZmlDV3aJifdf4EJQQPeDbwnSAKzErkezAaNaw MFI xmH0wP4PdiO w3iMFr 4Q

.

En comparación con otras capitales de países de América Latina y el mundo, Brasilia se ubicó entre los líderes en Velocidad de Descarga 5G y Velocidad de Carga 5G, con puntajes de casi 370 Mbps y casi 31 Mbps, respectivamente. Sorprendentemente, Brasilia estaba sólo detrás de Seúl en Corea del Sur (447.4 Mbps/40 Mbps) en estas medidas, superando incluso el promedio de velocidad registrado en otras capitales del mundo por 2.5 veces.

.

Recomendamos: Chile exhibe la mayor mejora de redes 5G: Opensignal

Según datos de la Anatel, de las 5 mil 452 torres 5G activas en total que operan en la banda de espectro de 3.3-3.6 GHz, el 84 por ciento estaba dentro de los límites de las 11 capitales estatales incluidas en el informe de Opensignal.

Por otro lado, la consultora destaca también la mejora registrada por los usuarios en 5G respecto a la generación anterior. Los usuarios de OpenSignal registraron un aumento de 15 veces (1,423%) en la velocidad de descarga de 5G en comparación con 4G, al pasar de 24.3 Mbps en 4G a 369.5 Mbps en 5G.

“Esta diferencia de experiencia fue mayor que la diferencia en las otras capitales que analizamos y debería actuar como una razón convincente para que los usuarios móviles adopten 5G”, agrega el informe.

Asimismo, indica que también se registró una mejora “sustancial” en la experiencia de video entre 5G y 4G, con un puntaje que subió de 51.5 a 77.9 en una escala de 100 puntos, un aumento del 51.3 por ciento.

Sin embargo, el reporte advierte que la disponibilidad de 5G aún se encuentra rezagada en el país, ya que los datos muestran que los usuarios reportaron apenas un 13 por ciento de conectividad a 5G en promedio, en comparación con un 45.7 por ciento en Seúl, Corea del Sur, o 27.3 por ciento en Bangkok, Tailandia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies